Page 157 - T3-Escribir
P. 157

•
•
Cómo correGIr un escrito
sintáctica, repetición léxica) y variación (riqueza de léxico,
complejidad sintáctica).
¿Qué no es preciso corregir?
R Caligrafía
R Opinión
R Estilo (repetición, gracia, elegancia, etcétera)
R Grado de interés (originalidad, sorpresa)
R Nivel de la argumentación (recomendación)
R Fórmulas matemáticas o técnicas (coherencia)
R Citas textuales en contenido, en sintaxis (confrontarlas)
R Poemas (solo corrección tipográfica y no de estilo)
R La polifonía
R La sociolingüística o giros dialectales
R El sentido del texto
¿Qué objetivos tiene la corrección?
R Identificar los errores de fondo y de forma de un escrito.
R Presentar las soluciones correctas al escrito, para mejorarlo.
R Modificar el texto en cuanto a forma, respetando su originali-
dad.
R Editar el escrito.
R Mejorar las técnicas de redacción.
R Producir un texto listo para imprenta.
El oficio de corrector se aprende durante toda la vida. Se
requiere tener no solo bases académicas que lo respalden
sino también cualidades propias, como cultura general o
particular frente a un tema y, sobre todo, mucho criterio y
apertura al cambio, ya que un libro se publica, se edita,
se vende y luego se lee, siempre y cuando esté actuali-
zado. En conclusión, es una actividad que requiere una
vasta experiencia.
155

































































   155   156   157   158   159