Page 155 - T3-Escribir
P. 155

Cómo correGIr un escrito
R
El corrector debe cuidar el registro lingüístico; este es el len-
guaje que utiliza el autor (emisor) dependiendo de la deixis
—situación comunicativa desde donde este se encuentra— la
cual está determinada por las tres dimensiones: dónde, cuándo
y con quién.
R
El corrector no corrige el estilo del escritor, sino que se encarga
de revisar, corregir y cuidar del texto manuscrito, de buscar
las palabras más adecuadas al texto que puedan servir como
sinónimos; de reorganizar los párrafos confusos y descubrir
errores gramaticales y cacofonías que interrumpan el ritmo y
la coherencia del escrito.
R
El oficio del corrector es complejo, pero al mismo tiempo in-
teresante porque se coloca en el lugar del escritor y trata de
entenderlo respetando al máximo el estilo y originalidad del
texto.
R
Cuando se corrige una editorial, el corrector realiza una labor
esencial, pues el trabajo consiste en revisar, corregir y prepa-
rar el texto original para la imprenta. El valor fundamental de
su trabajo consiste en ser fiel al texto original, debido a que
las ideas que se plantean en un tipo de texto como este son
posicionamientos críticos con respecto a un tema de discusión
en el ambiente contextual.
R
Corregir un texto escrito es una responsabilidad muy grande,
porque las ideas del mismo tendrán un sinnúmero de lectores,
quienes generalmente proyectan una visión crítica del conte-
nido.
La corrección es el estudio y el análisis que efectúa el corrector de estilo
sobre el texto escrito original.
•
En relación con la estructura lingüística hay que tener en cuenta:
R
La gramática. Es el arte de hablar y escribir correctamente una
lengua. Ciencia que estudia los elementos de una lengua y sus
combinaciones. Gramaticalidad: que se ajusta a las reglas y
a las normas gramaticales. Las correcciones más frecuentes
se presentan en:
•
El empleo del acento ortográfico
•
La diptongación de algunos verbos irregulares en la conju-
gación
•
El uso de las mayúsculas
•
La puntuación
•
El manejo del sustantivo y del verbo
153













































   153   154   155   156   157