Page 156 - T3-Escribir
P. 156

•
154
Escribir correctamente
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
El uso del adjetivo y del adverbio
La concordancia, coherencia y cohesión
El uso de las preposiciones
Las traducciones y abreviaturas
Las notas marginales o bibliográficas
La titulación y subtitulación
La numeración
La coherencia del diseño
El uso tipográfico (fuentes, formatos, estilos de letra, san-
grías, interlineado, etcétera)
El purismo de la lengua (barbarismos e impurezas)
La precisión
La concisión
La claridad
¿Qué otros aspectos de composición textual se corrigen?
R
Errores concretos: ortografía, léxico, gramática (corrección
inmediata).
R
Errores de composición, semántica, anfibología, tipografía y
estética (corrección consultada).
R
Errores de diseño editorial (corrección inmediata y negociada).
R
Errores de contenido (señalización del error y corrección del
autor).
R
Normativa. Ortografía, morfología, sintaxis, y léxico.
R
Cohesión. Puntuación (signos, mayúsculas…), nexos, anáforas
(pronombres, sinónimos, hiperónimos, elisiones), otros (verbos,
determinantes, orden de los elementos en la frase, etcétera).
R
Coherencia. Selección de la información (ideas claras y relevan-
tes), progresión de la información (orden lógico, tema, rema,
etc.), estructura del texto (partes, introducción, conclusión),
estructura del párrafo (extensión, unidad…).
R
Adecuación. Selección de la variedad (dialectal o estándar),
selección del registro (formal/informal, objetivo/subjetivo…),
fórmulas y giros estilísticos propios de cada comunicación.
R
Otros. Disposición del texto en la hoja (cabecera, márgenes…),
tipografía (negrita, cursiva, subrayado…), estilista (complejidad







































   154   155   156   157   158