Page 153 - T3-Escribir
P. 153
Cómo correGIr un escrito
Corrección de estilo
Etimológicamente, la palabra estilo proviene del latín stilus, que hace
referencia al stylus de metal, hueso o marfil con que los romanos escri-
bían sobre enceradas tablillas... Con el tiempo, el estilo vino a denotar
la personalidad literaria de los escritores. El estilo —por extensión— es
la manera personal en que el escritor utiliza el lenguaje y expresa sus
ideas, con el fin de ser comprendido por el lector en un contexto deter-
minado, lo que incide en su acción comunicativa.
El oficio de corrector se aprende durante toda la vida. Se requiere tener
no solo bases académicas que lo respalden, sino también cualidades
propias, como cultura general o particular frente a un tema y, sobre
todo, mucho criterio y apertura al cambio, ya que un libro se publica,
se edita, se vende y luego se lee, siempre y cuando esté actualizado.
En conclusión, es una actividad que requiere una vasta experiencia.
La corrección es el estudio y el análisis que efectúa el corrector de estilo
sobre el texto escrito original.
Los expertos plantean que los rasgos del lenguaje se relacionan con las
características psicológicas del escritor. Estos rasgos distintivos en la for-
ma de expresarse denotarán su personalidad física y psicológica, y hasta
su origen geográfico, étnico y medio socioeconómico. En otras palabras,
el estilo de la obra —del contenido— del texto ofrece información acerca
del escritor, lo que genera adhesión y gusto por determinados autores.
Aspectos que inciden en la elección del estilo.
R
R
R
R
R
R
R
R
R
El escritor tiene libertad de elegir su propio estilo.
La función comunicativa influye en el estilo.
El tipo de lenguaje está determinado por diversos factores: tipo
de texto, destinatario, tipo de escrito (libro, artículo de revista
o periódico…).
El conocimiento acerca del tema.
Percepción del mundo, y específicamente del contexto.
Su experiencia, vivencias frente a su situación real.
Influye la época donde está ubicado el escritor.
Depende de diversos fenómenos como la política, lo social, lo
económico, cultural y tecnológico.
El texto informático demarca características más formales en
el estilo.
151