Page 93 - T1-Gramatica
P. 93
Indicativo Pretérito imperfecto
(tiempo simple)
Indicativo Pretérito indefinido
(tiempo simple)
y
pretérito perfecto
(tiempo compuesto)
Indicativo Pretérito
pluscuamperfecto
(tiempo compuesto)
El verbo
•
encontrarme con mis
•
•
el presente con valor de futuro, que se suele usar cuando se
está seguro o se tiene la intención de llevar a cabo la acción
verbal.
El lunes salgo para Barcelona para padres.
el presente de mandato, que hace las veces de imperativo.
Mañana vas a la escuela y llevas el certificado médico.
el presente para enunciar verdades intemporales.
El triángulo es una figura geométrica de tres lados.
Se usa para indicar un tiempo relativo que expresa una acción
pasada cuyo principio y fin no se tienen en cuenta. Es muy útil
para narraciones, por su amplitud temporal.
En ese tiempo ella vivía en Roma, donde nos conocimos.
También este tiempo sirve para el momento presente.
Venía a protestar porque su actitud me parece inadecuada.
(ahora)
Veremos estos dos tiempos del pasado en conjunto, porque
tienen un carácter absoluto y perfectivo. Entre sí difieren en
la unidad de tiempo a la que se refieren: para el Indefinido el
tiempo ya ha concluido; para el Perfecto la acción concluyó en
un tiempo que todavía es presente. Estas diferencias se suelen
confundir frecuentemente y se usan en forma indistinta. El
tiempo compuesto debe usarse para acciones que acaban de
terminar y el simple para las que están más lejanas en el tiempo.
Ayer, cuando fui de compras, vi chica. (Pretérito indefinido)
a tu novio abrazando a una
He sentido mucho la pérdida de nuestro equipo de fútbol.
(Pretérito perfecto)
Este tiempo relativo se usa para expresar que un hecho pasado
es anterior a otro también pasado.
Fui a Madrid, pero cuando llegué mi padre ya había partido.
89