Page 92 - T1-Gramatica
P. 92
Gramática
Si vemos cómo se estructuran, encontramos tiempos simples
(formados por una sola palabra) y compuestos (por dos o más
palabras, auxiliar haber + participio del verbo conjugado).
Los tiempos compuestos indican un aspecto más perfectivo,
es decir, expresan la acción como terminada.
Cada modo detallado en el apartado 2 contiene uno o varios
tiempos, algunos denominados de otra forma por el filólogo
y gramático Andrés Bello, nombres reconocidos en muchos
países americanos de lengua castellana.
Cada tiempo se compone de seis formas que corresponden a la
1a, 2a y 3a personas gramaticales de número singular (yo, tú,
él) y a las tres del plural (nosotros, vosotros, ellos). Como en
la conjugación de nuestros verbos las desinencias ya indican
el número y persona, en general es innecesario el uso de los
pronombres, salvo cuando se quiere dar mayor énfasis.
¡Quiero que me devuelvas mis cartas, porque yo no deseo saber
nada más de ti!
MODO TIEMPO
USO
Indicativo Presente
(tiempo simple)
Es un tiempo absoluto que indica coincidencia entre la acción y
el momento en que se habla. Al comienzo del apartado 3 dijimos
que a veces los tiempos se usan de forma diferente. Este es el
caso del Presente del Indicativo, pues además del uso anterior
lo encontramos en:
•
•
el presente habitual, que se refiere a aquellos actos sin
continuidad que pueden aparecer, o no, en el momento de
hablar, pero que ya ocurrieron antes o podrán ocurrir después.
Pedro estudia ingeniería.
el presente histórico, que se usa para narrar hechos del
pasado cuando no se tiene la menor duda del momento en
que ocurrieron, pues dotan al relato de gran vivacidad.
La expedición de Scott cruza la Ross Barrier, en la Antártida,
en 1904, y la expedición de Shackleton lo hace cuatro años
después, en 1908.
88