Page 95 - T1-Gramatica
P. 95

El verbo
Indicativo Condicional perfecto
(tiempo compuesto)
Tiempo relativo que expresa una acción futura relacionada con un
pasado que es el punto de partida del hecho. Se diferencia con
el anterior en que la acción se presenta terminada.
Si hubieras seguido con las drogas, habrías muerto.
Este tiempo sirve también para indicar en el pasado.
Habría deseado importunarte menos, mente agotado.
probabilidad, pero solo
pero me encontraba total-
Por el carácter irreal de este modo, las relaciones de tiempo entre las verbales resultan menos claras que en el modo indicativo. Tiene solo dicativo tiene 10), pero en realidad solo se usan cuatro de ellos, pues se emplean escasamente.
diversas formas
seis tiempos (el In-
los tiempos futuros
Modo Presente
Subjuntivo (tiempo simple)
Tiempo relativo de aspecto imperfecto, pues puede referirse
tanto a una acción futura como presente.
Me pidieron que trabajara más rápido.
Se usa también para expresar dudas y para mandatos y ruegos
a tiempo futuro.
¡Ojalá consiga ese trabajo!
Dile que venga a primera hora de la noche.
Amemos nuestros símbolos patrios.
Subjuntivo Pretérito imperfecto
(tiempo simple)
Tiempo relativo de aspecto imperfecto, pues puede referirse
tanto a una acción pasada, presente o futura. Casi siempre
depende de otro verbo en indicativo (prét. imperfecto, perfecto
simple o condicional).
Me rogarían que cuidara a sus pequeños. (condicional + pret. imp)
Me rogaban que cuidara a sus pequeños. (pret. imp. + pret. imp)
Me rogaron que cuidara a sus pequeños. (pret. perf. + pret. imp)
91
































































   93   94   95   96   97