Page 52 - Tomo5-Logros
P. 52
TU ENTORNO INMEDIATO
Perfil: Conjunto de rasgos
peculiares que caracterizan a
alguien o algo.
Estribar: Descansar en algo
sólido y firme.
Una de las consecuencias de
la baja de la tasa de natalidad
en los países desarrollados es
la creciente dificultad que en-
cuentran las empresas para la
búsqueda y retención de per-
sonal cualificado. Como parte
de esta “batalla por el talento”
algunas firmas han decidido
iniciar campañas de promoción
de su imagen, empezando des-
de las escuelas secundarias.
48 Desarrollo Integral
Formar con visión
Si pretendemos que un equipo funcione bajo las bases del traba-
jo colaborativo, debemos entender que la propia formación del
conjunto de personas tiene que ser quizá el primer proceso com-
partido, aunque reconocemos que es probable que la iniciativa
esté a cargo de un individuo.
Como el resto de la actividad humana, la motivación para inte-
grar un equipo nace de una necesidad, y será la satisfacción de esa
necesidad la que guíe el proceso de formación del conjunto.
A continuación se exponen los elementos fundamentales que
deben considerarse en la formación de equipos.
Integración
Es la etapa en la que se definen las características de las perso-
nas que deben formar el equipo. Para que la proposición de las
cualidades de los integrantes sea exitosa, es conveniente hacer un
análisis previo del perfil de las personas que requieren las tareas
del equipo.
La realidad nos dice que existen limitaciones para contar siem-
pre con las personas ideales para cada proyecto. Si este es el caso,
lo que debe hacerse es comparar las capacidades actuales de las
personas que integran el equipo con aquellas que surgen de la
definición de los perfiles idóneos. Las diferencias que se encuen-
tran entre el punto de partida actual y el que se quiera alcanzar
son la base para establecer las metas de desarrollo individual y
grupal de los miembros del equipo.
Definición de objetivos
Hemos escrito ya a lo largo de esta colección acerca de algunas de
las formas en que los objetivos pueden establecerse. Insistiremos
solamente en que no hay equipo sin metas comunes. La esencia
de la actividad conjunta estriba en que se compartan objetivos.
Es muy importante también que los integrantes puedan explici-
tar claramente cuáles son sus objetivos individuales, y cuáles las
metas comunes.