Page 28 - Tomo5-Logros
P. 28
DIMENSIÓN INDIVIDUAL
Manos a la obra
Un índice de motivación
En este sencillo ejercicio te proponemos que, a través de una medición numérica,
analices el grado de motivación en el que te encuentras actualmente. A la izquierda
encontrarás una reproducción de la gráfica del ciclo de motivación, que aparece en
la página 20. A la derecha, en la misma gráfica, hemos asignado un valor numérico
a cada una de las etapas de ese ciclo. El valor mayor corresponde a la etapa de satis-
facción y el menor a la etapa de estabilidad.
Estabilidad
0
Satisfacción Estímulo
4 1
Acción
Estado de
atención
3
2
Recuerda que actuamos en diferentes ámbitos y que en un determinado momento
de la vida nuestras prioridades pueden estar especialmente centradas en alguno
en particular. A continuación, en la primera columna de la siguiente tabla, asigna
un orden de prioridad a los ámbitos que se mencionan: 4 para aquel que en este
momento tenga el mayor valor para ti, y 1 para el que tenga el menor grado.
Prioridad Motivación Resultado
Ámbito personal _________ x _________ = _________
Ámbito familiar _________ x _________ = _________
Ámbito profesional _________ x _________ = _________
Ámbito social _________ x _________ =
_________
Suma _________
Después de asignar un orden de prioridad a cada ámbito, anota en la columna de
la derecha el número que corresponde a la etapa del ciclo de motivación en la que
juzgas que te encuentras en este momento.
Multiplica los números que anotaste en cada columna, anota los resultados y
súmalos. Si la suma es cuarenta, ¡felicidades!, te encuentras satisfecho en todas las
áreas. Mientras más se acerque tu resultado a este número mejor será tu nivel de
motivación. Cero significaría una ausencia total de estímulos y cualquier número
cercano a veinte un nivel medio de motivación.
24 Desarrollo Integral