Page 30 - Tomo5-Logros
P. 30

DIMENSIÓN INDIVIDUAL
Sentido común: Modo de
pensar y proceder tal como
lo haría la mayoría de las per-
sonas.
Contrastar: Comprobar la
exactitud o autenticidad de
algo.
Creencias:
Firme asentimiento y confor-
midad con algo.
A través de la música la vida de
miles de jóvenes venezolanos
ha cambiado, gracias a la ini-
ciativa de José Antonio Abreu,
un compositor de ese país que
fundó en 1975 la Orquesta Ju-
venil de Venezuela, convertida
después en un sistema nacio-
nal que ha demostrado que el
ejercicio de las artes promueve
el desarrollo comunitario, la in-
tegración social y la solidaridad.
26 Desarrollo Integral
¿Por qué establecer metas?
Apoyado en el sentido común, cada uno tiene una idea aproxi-
mada de lo que debe hacer: atender las necesidades de la familia,
especialmente en lo que se refiere a la educación de los hijos, y
sacarlos adelante; trabajar y mejorar en el aspecto profesional,
cumplir con las obligaciones ciudadanas y, en lo posible, superar-
se individualmente.
Dicho esto, parecería que hay poco más que agregar, pero la vida
nos enseña que en lo simple que parecen las breves líneas del
párrafo anterior se encierra una compleja red de circunstancias y
actividades que, fundamentalmente, nos enfrentan a un proceso
de toma de decisiones para el que debemos estar preparados. Y es
precisamente ese difícil proceso el que puede facilitarse si hemos
tenido la inteligencia de dibujar un mapa en el que señalemos con
claridad a dónde nos dirigimos.
Contrastar nuestras creencias
En la sección anterior hablamos de la importancia que la moti-
vación tiene para el establecimiento y posterior logro de metas.
En el momento de definir objetivos, es conveniente agregar otro
enfoque al aspecto motivacional: la evaluación de nuestras creen-
cias. Nos referimos con esto a aquellas afirmaciones que tenemos
sobre nuestra propia actuación:
•
•
•
Lo que creemos que debemos hacer.
Lo que deseamos hacer.
Lo que realmente podemos hacer.
Estas creencias acerca de nuestras acciones futuras están formu-
ladas con base en nuestras expectativas y en la interpretación que
hacemos de nuestras acciones pasadas, y sin duda influyen en
nuestro comportamiento en el presente. La reflexión acerca de la
exactitud de estas creencias es, sin duda, un buen punto de parti-
da para establecer una meta, que seguramente podrá cumplirse en
la medida en que estos tres aspectos sean coincidentes.








































   28   29   30   31   32