Page 106 - Tomo5-Logros
P. 106

LA SOCIEDAD
Manos a la obra
Decisiones de estadista
A continuación te pedimos que leas algunos breves planteamientos y, des-
pués de reflexionar acerca de ellos, respondas a las preguntas que les siguen:
1. 2. 3. Existen modelos diferentes de Estado que se reflejan en el cobro de impues-
tos que se hace a los ciudadanos. En los países nórdicos, por ejemplo, un
individuo puede llegar a pagar más del sesenta por ciento de su ingreso en
impuestos. A cambio de ello, cada persona tiene asegurada totalmente la
educación, la salud, las pensiones y los servicios por parte del Estado. En
otros países los impuestos son menores, pero igualmente son reducidos los
beneficios sociales. ¿Cuál de estos modelos es, desde tu punto de vista, el
más adecuado?
La asignación de recursos entre los diferentes niveles de gobierno es un tema
que ocasiona grandes discusiones en todo el mundo. Algunas personas di-
cen que el nivel central (federal) debe controlar la mayor parte de los recur-
sos, argumentando que, de esta manera, se consigue una mayor eficiencia.
Por el contrario, otros opinan que los recursos deben administrarlos quienes
están más cerca de las verdaderas necesidades de la gente: los gobiernos mu-
nicipales y estatales. ¿Cuál es tu opinión a este respecto?
Como ya mencionábamos en la página anterior, el gasto público puede des-
tinarse a tres propósitos: el desarrollo social, con programas de salud, educa-
ción, vivienda o asistencia social; el gasto del gobierno, que se usa para pagar
a quienes prestan sus servicios en el sector público y los bienes necesarios
para que ese sector pueda cumplir con sus tareas, y el desarrollo económico,
la creación de infraestructura en energía, comunicaciones y transportes, y
el desarrollo agrario e investigación en ciencia y tecnología. En tu opinión,
¿qué porcentaje del presupuesto público debe asignarse a cada uno de estos
gastos? ¿Por qué?
Comenta estas preguntas con tus familiares y amigos, y seguramente encon-
trarás razonamientos que diferirán de los tuyos.
102 Desarrollo Integral



































































   104   105   106   107   108