Page 107 - Tomo5-Logros
P. 107
ECONOMÍA PÚBLICA
Para saber más…
Para saber más…
Invertir, no gastar
Diseñar estrategias para
distribuir el gasto público
es una tarea que debe dejar
pocas satisfacciones. Las
necesidades se multiplican
y los recursos son escasos,
a lo que hay que agregar los
fallos que con frecuencia
observamos en la adminis-
tración de los recursos co-
lectivos.
Seguramente encontra-
remos tantas opiniones
como ciudadanos tenga cada país respecto
a cuáles pueden ser las mejores formas de
asignar los presupuestos. Sin embargo, en-
contramos que pueden establecerse coin-
cidencias respecto a algunas prioridades
mínimas, con las que cualquier persona
puede estar de acuerdo en la administra-
ción de fondos gubernamentales.
La primera es la salud. Poco podría espe-
rarse de un pueblo que no reconociera que
el desarrollo humano depende, en primer
lugar, de una colectividad sana. En general,
el gasto público de casi todos los países del
mundo orienta una parte importante de sus
recursos a este aspecto, aunque hay do-
lorosas excepciones, especialmente en el
continente africano, donde las carencias son
todavía muy graves. Nos referíamos a Sierra
Leona como el país menos
desarrollado del mundo, y
una de las graves conse-
cuencias que esto acarrea
es que tiene los más altos
índices de muerte de las
madres durante el parto,
así como una enorme mor-
tandad infantil.
Un incremento al gasto
público en salud puede ver-
se entonces como una feliz
inversión, que garantiza la
posibilidad, nada menos, que de acceder al
futuro. Es notorio también observar que son
los países que más gastan en educación los
que constantemente ocupan los primeros
lugares en todas las mediciones de desa-
rrollo. Y no son necesariamente los países
más ricos.
Países del sudeste asiático, como Corea
o Singapur, nos muestran que sacrificar el
gasto público a favor de la apuesta por una
juventud mejor educada produce frutos a la
vuelta de pocos años. En apenas unas dé-
cadas, estos países superaron radicalmente
sus índices de desarrollo, y además ocupan
algunos de los mejores puestos en las eva-
luaciones educativas internacionales. Sabe-
mos que no es casualidad: el crecimiento lle-
ga por las vías del conocimiento y la cultura.
Logros
103