Page 105 - Tomo5-Logros
P. 105
ECONOMÍA PÚBLICA
El presupuesto del sector público
El instrumento más importante de la política económica del Es-
tado son los presupuestos nacionales, y es por ello que se genera
polémica en la sociedad cuando se dan a conocer las bases que lo
integran.
Es obligación del Poder Ejecutivo la elaboración de los presupues-
tos, que son enviados al Congreso para su discusión, modificación
y aprobación. Generalmente los presupuestos nacionales se divi-
den en dos grandes rubros:
•
Presupuesto de ingresos. En él se definen las fuentes que fi-
nanciarán la actividad pública. Los ingresos se obtienen prin-
cipalmente de la recaudación de tributos, de los cobros por la
explotación o el uso de bienes públicos (petróleo, minería) o de
la suscripción de la deuda pública.
•
Presupuesto de egresos. Con éste se programa la asignación
de los recursos públicos, y tiene dos destinos fundamentales
que son el gasto en programas sociales y de gobierno (educa-
ción, salud, defensa, etc.) y el gasto de inversión (obra pública).
Cuando el presupuesto de ingresos es mayor que el de egresos se
dice que se ha conseguido un superávit público. El caso contrario se
conoce como déficit público, y se cubre, como anotábamos antes,
por medio de la contratación de la deuda.
Las decisiones que se toman y se manifiestan a través de los presu-
puestos públicos afectan al conjunto de la sociedad, a individuos
y organizaciones, y tienen por ello importancia política. Desde el
punto de vista económico contemplan el cumplimiento de la mi-
sión del Estado, de la que ya hablábamos: redistribuir el ingreso,
proveer los bienes y servicios que la sociedad demanda, y estabili-
zar la economía del país. Al aprobarse, los presupuestos adquieren
el carácter de ley, pues son de cumplimiento obligatorio, y por ello
destacan también en el terreno jurídico.
Polémica: Discusión, dis-
puta, controversia.
Rubros: Títulos, rótulos.
En tanto que la crisis económi-
ca agrava las condiciones de
pobreza de muchos países, se
destinan cifras considerables
al gasto en armamento. Países
como China y Rusia triplicaron
su gasto militar en la última
década. Se estima que diez por
ciento del gasto de los gobier-
nos se destina a estos fines.
Logros
101