Page 26 - Tomo4-Balance
P. 26

DIMENSIÓN INDIVIDUAL
Desasosiego: Falta de quie-
tud, tranquilidad o serenidad.
Humor: Disposición en que
se halla alguien para hacer
algo.
Cuadro: Conjunto de sín-
tomas que caracterizan una
enfermedad.
Karoshi
Este término japonés puede
ser traducido como “muer-
te por exceso de trabajo”.
En 1987 el gobierno japonés
publicó estadísticas indican-
do que alrededor de diez mil
muertes ese año eran produc-
to de este fenómeno. No es el
desgaste de energía intenso lo
que produce el colapso, sino su
duración.
Las primeras señales
Si somos conocedores de nuestro cuerpo y nuestra mente, pode-
mos aprender a reconocer los signos del estrés en nuestra persona,
pues en cada individuo se manifiestan de diferente manera. En la
página siguiente hablaremos de cómo el estrés, en un grado adecua-
do, puede ser un elemento positivo. Ahora nos referimos a aquellas
circunstancias en las que manifestamos síntomas de inquietud o
desasosiego en un grado que nos resulta molesto, sin que poda-
mos identificar claramente las causas.
Tú sabes cómo manifiestas el estrés: puede ser física o emocio-
nalmente. Observa que algunas personas dicen con frecuencia:
“al escucharlo me dolió el estomago”, o “salí porque ya me dolía
la cabeza”. Otros dicen: “no me pasa nada, estoy de mal humor”.
Todos estos son síntomas de estrés. Así que, en cuanto los identi-
fiques, disponte a relajarte. En el primer momento es cuando será
más fácil controlarlo.
Ante el estrés intenso
Habitualmente hacemos caso omiso de esas primeras señales de
tensión, restándoles importancia y atribuyéndoles algún origen es-
pecífico: un pequeño disgusto, el tráfico citadino, alguna acumula-
ción del trabajo o una gripe. Para cuando nos damos cuenta pode-
mos estar ya inmersos en un cuadro de estrés agudo. ¿Qué hacer?
Dos condiciones previas
•
Primero, debemos reconocer que esa fatiga constante o extrema
irritabilidad significan que estamos muy estresados y que debe-
mos poner fin a esa situación.
•
Después, debemos tratar de dejar de lado el análisis de proble-
mas para determinar seriamente las causas de nuestro estrés. ¿Se
trata de causas físicas o emocionales? ¿Cuáles predominan?
22
Desarrollo Integral













































   24   25   26   27   28