Page 83 - Tomo3-SaludEmocional
P. 83

ORGANIZARSE PARA COMUNICAR
Estructura y comunicación
De acuerdo con sus necesidades, las instituciones crean estructu-
ras organizacionales diversas en las que el trabajo se divide de la
manera más conveniente para conseguir objetivos.
Estas estructuras responden al tamaño, el área de actividad y el
entorno al que pertenece cada institución.
La forma más común de organizar las instituciones es a través de
departamentos o áreas divididas con base en las funciones que las
personas realizan. Así, observamos que las organizaciones tienen
áreas especializadas en finanzas, servicios, producción o comer-
cialización.
El organigrama de una estructura funcional está representado
en la gráfica siguiente:
Estructura:
Distribución y orden de las
partes de una cosa.
Organigrama: Sinopsis o
esquema de la organización
de una entidad.
DIRECCIÓN
PRODUCCIÓN VENTAS
ADMINISTRACIÓN
PRODUCTO 1 PRODUCTO 2 ZONA 1 ZONA 2 FINANZAS RECURSOS HUMANOS
Al observar este organigrama podemos predecir con certeza
cómo se comportarán los flujos de información.
La propia gráfica nos indica un grado centralizado de coordina-
ción por parte de la dirección, que implica claramente un flujo
constante de comunicación vertical, aunque no descarta, por su-
puesto, la existencia de comunicación horizontal, especialmente
en los departamentos administrativos, de recursos humanos y de
finanzas, que sin duda estarán en contacto con los otros.
Salud emocional
79

































































   81   82   83   84   85