Page 85 - Tomo3-SaludEmocional
P. 85

ORGANIZARSE PARA COMUNICAR
Confidencialidad
Los medios modernos facilitan la comunicación de información,
y la tecnología disponible posibilita la transmisión, en segundos,
de cantidades muy importantes de datos.
Surge entonces la inquietud por proteger la información que pue-
de ser clave para el desarrollo de la organización, aquella que es
valiosa y que, mal usada, puede comprometer la buena marcha de
la actividad de la institución.
Un buen ejemplo de este tipo de información son las investiga-
ciones destinadas a desarrollar nuevos productos y que las em-
presas protegen para que no sean copiadas por sus competidores.
Nace así el concepto de información reservada, con el que se
describe al conjunto de datos que se comparten entre un número
limitado de miembros de la organización.
Hace ya mucho tiempo que, incluso legalmente, se otorga a mé-
dicos, abogados y psicólogos el derecho al secreto profesional, de
manera que no se vean en la obligación de revelar información
que han obtenido en virtud de la confianza en ellos depositada
por parte las personas que los consultan.
Ética de la comunicación
Se acepta como principio general que los integrantes de una ins-
titución sólo pueden hacer uso de la información que ésta les
proporciona estrictamente para los fines que la propia institución
haya pactado. Los datos así transmitidos no pueden ser comuni-
cados o transferidos a ninguna persona o medio que no pertenez-
ca o esté relacionada con la institución.
Se han dado casos en los que algunas personas, en el ejercicio de
su actividad, tienen acceso a información que puede otorgarles
algún beneficio personal. A estos datos se les conoce como infor-
mación privilegiada, y su mal uso está penado por las leyes.
Reservar: Encubrir, ocultar,
callar algo.
Información privilegiada
Dos jóvenes ejecutivos nortea-
mericanos, consiguieron en
pocos días reunir la suma de
siete millones de dólares, uti-
lizando para sus operaciones
financieras información privi-
legiada que recibían de otros
jóvenes a quienes invitaban
algunas copas en un elegan-
te club de la ciudad de Nueva
York. Al parecer sospechosas
sus rentables operaciones,
fueron investigados y después
acusados de fraude.
Salud emocional
81

















































   83   84   85   86   87