Page 52 - Tomo3-SaludEmocional
P. 52
TU ENTORNO INMEDIATO
Libertad: Facultad natural
que tiene el hombre de obrar
de una manera o de otra, o
de no actuar, por lo que es
responsable de sus actos.
Autónomo: Condición de
quien, para ciertas cosas,
no depende de nadie.
Ética: Conjunto de normas
morales que rigen la conduc-
ta humana.
La verdadera libertad consis-
te en el dominio absoluto de sí
mismo.
Michel Eyquem de
Montaigne (1533-1592).
Escritor y filósofo francés.
¿Qué identifica a una persona
emocionalmente inteligente?
•
•
•
•
•
•
Autonomía. Una persona emocionalmente sana tiene un fuer-
te sentido de libertad para tomar decisiones y elegir. Es un ser
autónomo, aun cuando reconoce que sus opciones pueden
ser limitadas por condiciones externas, es decir, que en ocasio-
nes las decisiones o circunstancias escapan de su control, pero
admite que las opciones se establecen y crean por los agentes
internos. Uno de sus rasgos característicos es ser una persona
ética, que no prejuzga.
Seguridad. La libertad que experimenta el ser emocional-
mente sano se construye a partir de su experiencia personal e
individual, que a lo largo del tiempo le da una seguridad inte-
rior. Además, este individuo ejecuta con frecuencia ejercicios
de introspección a fin de reflexionar sobre sus actos y la tras-
cendencia de ellos. El trabajo de introspección le permite eva-
luar sus potencialidades y fallas.
Apertura. El ser emocionalmente sano se caracteriza por mante-
ner una actitud abierta a la crítica constructiva y por no ser hostil.
Su forma de comunicación está llena de seguridad interior, amor,
ternura y afecto, pero mantiene un tono de firmeza.
Reconocimiento. Un ser emocionalmente sano admite sus te-
mores, ansiedades y tensiones, pero los controla.
Autodirección. Dentro de ciertos niveles es capaz de posponer
el impulso por satisfacer una necesidad en forma inmediata, para
ir en pos de una meta a largo plazo o para desarrollar sus capaci-
dades. En esencia, se trata de alguien capaz de autodirigirse, sin
ser presa de sus impulsos.
Evaluación. La persona sana emocionalmente es un evaluador
de la realidad, de su entorno y de los contextos en los cuales
interactúa.
48
Desarrollo Integral