Page 87 - Tomo2-Negociacion
P. 87
EL PROCESO DE NEGOCIAR
Lectura
Lectura
El inconsciente colectivo
El tercer tiempo
No hay duda, negociar es competir. Com-
petir es querer ganar, conseguir lo que
queremos. Leíste antes que la negociación
es un acto integral de comportamiento. Es
un proceso en el que mostramos lo mejor de
nuestro talento, pero cuidado, en una situa-
ción competitiva, la ambición de ganar puede
hacer que algunas personas pierdan la cabe-
za y muestren lo peor de sí mismas.
El deporte es una actividad competitiva por
excelencia. Además de las ventajas físicas con
las que nos beneficiamos al practicarlo, son
también conocidas sus virtudes en el terreno
de la formación intelectual. Disciplina, trabajo
en equipo, cultura del esfuerzo, son sólo algu-
nas de las facultades que nos vemos obligados
a desarrollar en la práctica deportiva.
No es difícil encontrar las similitudes de
algunos deportes con el proceso de nego-
ciación: fines similares, estrategias distin-
tas, creatividad y habilidades personales
que hacen la diferencia. Los contendientes
se someten a unas reglas preestablecidas
y, en el caso de existir faltas o diferencias,
se aceptan las decisiones de un árbitro.
A pesar de esto, la competitividad se ha
llevado a extremos en los que, por la frustra-
ción de los que pierden o la ambición de los
que ganan, ha surgido la violencia, la tram-
pa o la corrupción en los campos de juego.
Las instituciones y autoridades deportivas
promueven por ello campañas a favor del
juego limpio, en las que invitan a los juga-
dores a ser quienes promuevan la buena
educación, la cortesía y la honestidad en la
práctica del deporte.
En el rugby —un deporte de contacto físi-
co, con algunas similitudes al futbol— existe
la tradición de reunirse al finalizar las dos
mitades del partido, para disfrutar del deno-
minado tercer tiempo , momento en que los
jugadores de ambos equipos, entrenadores y
árbitros, confraternizan en una comida ofre-
cida por el equipo local. Sin duda, sería una
buena costumbre instituir un tercer tiempo,
que siguiera a cualquiera de las múltiples
negociaciones que enfrentamos en la vida.
Negociación
Solución de conflictos y negociación
83