Page 86 - Tomo2-Negociacion
P. 86
EMPRENDER ACCIONES
LAS INSTITUCIONES
Manos a la obra
Siguiendo el diagrama que muestra las etapas del proceso de negociación,
ordena las siguientes expresiones, según te parezca que correspondan a cada
una de las etapas descritas.
Advertirás que hemos incluido una expresión que se relaciona con cada una
de las posibilidades mencionadas en la última etapa del diagrama (acuerdo,
ruptura, renegociación).
1. Hay que conseguir la estadística que muestra que en cada ciclo
disminuye el número de estudiantes becados.
2. El prestigio universitario crecerá gracias a los acuerdos alcanzados.
3. Creemos que lo razonable es que se designe una comisión en la que
estén representados los alumnos.
4. Podríamos empezar por revisar las reglas actuales, de otra manera el
malestar podría manifestarse en formas que a nadie convienen.
5. Preferimos reunir más información, y continuar las conversaciones
al inicio del próximo ciclo.
6. Nos presentamos animados por el llamado que recientemente hicieron
las autoridades universitarias, en el que nos pidieron aportar ideas.
7. La idea es conseguir que se ponga en práctica un mecanismo que mida
correctamente la capacidad económica de los estudiantes.
8. Hemos invertido meses en esta discusión, y no creemos que lleve
a ningún fin práctico.
9. En el fondo, lo que esperamos conseguir es una beca.
82 Desarrollo Integral