Page 51 - Tomo2-Negociacion
P. 51
PROCESO DE CREACIÓN
El genio creador
En el siglo xix el movimiento cultural del romanticismo, en su
ebelión contra la sociedad racionalista, impuso las ideas de la con-
ciencia del yo y la supremacía del genio creador. Algunas de estas
nociones se idealizaron, y perduran aún en nuestra época.
Ese es el caso del concepto de creación, en el que casi siempre se
piensa como el resultado de un “momento de revelación” que
ocurre en la mente de un ser humano privilegiado.
Un proceso de trabajo
A pesar de que podemos estar influidos por la belleza de las ideas
románticas, sabemos que el proceso de crear es una tarea a la que
hay que dedicar voluntad, tiempo y esfuerzo. También entendemos
que, salvo en algunas actividades individuales como las artes, es
muy importante también el trabajo en equipo.
Veamos una descripción del proceso de creación:
1. Análisis de la situación inicial. El automóvil, ese maravillo-
so invento, es fruto de la creatividad. Sí, pero sólo fue posible
adaptarlo a la vida diaria cuando se dispuso de un combustible
eficiente: el petróleo. Esto muestra la necesidad de analizar a
fondo las condiciones de las que se parte.
2. Búsqueda de ideas. Los equipos creativos parecen coincidir en
que el uso de las técnicas de “atención no dirigida”, como las que
describiremos después, favorecen la creación de ideas. Se trata
de abordar sin ningún miedo y desde diferentes puntos de vista
la cuestión en estudio.
3. El desarrollo de las ideas. Tan importante como percibir la
novedad es desarrollada. Es muy probable, además, que sea en
ese desarrollo de las ideas donde aparezca la creación. Flemming,
por ejemplo, estudiaba las bacterias cuando encontró la
penicilina.
Racionalista: Quien susten-
taba la doctrina cuya base es
la omnipotencia e independen-
cia de la razón humana.
Idealizar: Elevar las cosas
sobre la realidad sensible por
medio de la inteligencia o la
fantasía.
Revelación: Manifestación de
una verdad secreta u oculta.
Leonardo da Vinci
(1452-1519)
Fue un arquitecto, escultor, pin-
tor, inventor, músico e ingenie-
ro italiano al que se considera
uno de los más grandes genios
de la humanidad. Además de
sus magnificas obras de arte,
trabajó investigando las posibi-
lidades de construir máquinas
para volar, incluido el primer
diseño de un helicóptero. Tam-
bién bosquejó un submarino,
máquinas para calcular, para-
caídas, tanques y otras armas
de fuego.
Negociación 47