Page 53 - Tomo2-Negociacion
P. 53
PROCESO DE CREACIÓN
Mapas conceptuales
Los mapas conceptuales, o mapas mentales como también se les
conoce, son una herramienta que ha adquirido popularidad para
apoyar el análisis de situaciones y la obtención de nuevas ideas. Los
mapas conceptuales están diseñados para representar las asociacio-
nes que el pensamiento sugiere libremente al discurrir sobre algún
asunto o tema.
Popularidad: Aceptación y
aplauso que alguien o algo
obtiene del público.
Discurrir: Reflexionar, pen-
sar, hablar acerca de algo,
aplicar la inteligencia.
Los mapas conceptuales facilitan la organización lógica y estruc-
turada del pensamiento. Estos diagramas son muy útiles para apo-
yarte en la selección de la información más representativa, además
de que la integran, lo que resulta fundamental para la valoración
que tiene cada parte en el conjunto de la situación que se estudia.
Para aprovechar la utilidad que esta herramienta ofrece, hay que
considerar con atención la forma en la que los conceptos se agru-
pan, ordenan y representan. Las acciones se representan como
conexiones, lo que facilita la exposición de la información con
brevedad. Observa el ejemplo siguiente:
PROCESO
DE CREACIÓN
Inicia Concluye
Análisis
de situación
inicial
Búsquedas
de ideas
Desarrollo
de ideas
Técnicas
Actividad
discontinua
Lluvia
de ideas
Análisis
Reversión del
pensamiento
Situaciones
Mapas
mentales
Lógica
Facilita
Obtención
Nuevas ideas
Estructurada Organización
Negociación 49