Page 55 - Tomo2-Negociacion
P. 55
PROCESO DE CREACIÓN
Para saber más…
El camino del cerebro
Llevamos sobre nuestros hombros una
de las más grandes maravillas de la natu-
raleza: el cerebro. A pesar de que, como
en tantas otras áreas, el avance en el es-
tudio de este órgano tan complejo ha sido
muy importante, la primera conclusión que
obtienen quienes se dedican a esta materia
es que estamos aún dando los primeros pa-
sos en el conocimiento de los procesos que
en él se desarrollan.
Durante mucho tiempo la neurología, una
rama de la medicina, estudiaba al cerebro
desde el punto de vista orgánico, diagnosti-
cando su salud o enfermedad a través de la
observación de características físicas.
Por otro lado, los filósofos se encargaron
de la reflexión de los mecanismos del pen-
samiento, seguidos mucho tiempo después
por los psicólogos, que abordaron primero
el área de las emociones para tomar el re-
levo en temas tan importantes como el del
aprendizaje o la relación entre pensamiento
y lenguaje.
No tardó mucho tiempo en aparecer la
neuropsicología, que unía ya los puntos de
vista de ambas especialidades, y hace poco
tiempo surgió la neurociencia, que reúne en
su actividad a neurólogos, psicólogos, pe-
dagogos y expertos en otras áreas como la
cibernética, que estudia el control y comu-
nicación de sistemas complejos, en máqui-
nas, sí, pero también en organismos vivos y
sus organizaciones.
Con la tecnología disponible para el estu-
dio del cerebro, seguimos asombrándonos
de las capacidades del órgano rector del ser
humano. Recientemente, por ejemplo, se
anunciaba en China el desarrollo de un dispo-
sitivo que permite a una computadora recibir
órdenes de un cerebro humano a través de
las propias ondas magnéticas que emite.
La neurociencia aplicada es una espe-
cialidad que utiliza el conocimiento sobre
la estructura y el funcionamiento del cere-
bro para solucionar problemas prácticos.
A través de técnicas novedosas, como la
estimulación neuronal, se han conseguido
exitosos tratamientos para trastornos del
sueño, la eliminación del dolor, la epilepsia,
y la rehabilitación de lesiones cerebrales.
Otros campos están en experimentación y
la pregunta es: ¿a dónde llegará el estudio
del cerebro?
Negociación 51