Page 57 - Tomo2-Negociacion
P. 57

LOGRO DE LA INNOVACIÓN
Base de la competencia
Si diriges tu atención al ambiente que te rodea te darás cuenta del
enorme valor que la innovación produce en nuestros días. Hoy, una
sociedad es competitiva en la medida en que es capaz de aportar
soluciones novedosas. Piensa en los medicamentos, la tecnología,
las comunicaciones. Somos cada vez más dependientes de los bene-
ficios y comodidades que nos ofrecen los avances fruto de la inno-
vación. Las sociedades más prósperas son las que producen estos
adelantos.
I+D+I
Cada vez con mayor frecuencia encontramos las siglas I+D+I men-
cionadas en los medios de comunicación y en los programas guber-
namentales. Significan Investigación, Desarrollo e Innovación, y se
refieren a la conciencia que existe a favor de estimular la generación
de conocimiento e ideas nuevas y su aplicación.
Lo mismo para países que para instituciones, estas actividades han
adquirido una importancia estratégica, pues ya anotamos antes que
producen un inmenso valor y colocan en posición privilegiada a quie-
nes las realizan. Imagina, por ejemplo, a una empresa farmacéutica
que no investigara para desarrollar nuevos medicamentos. Observa
la velocidad con la que se suman capacidades a los teléfonos móviles
o las computadoras para atraer nuevos clientes.
Invertir para innovar
Hemos señalado ya que desarrollar una idea nueva no es fruto de
la casualidad. Hay que trabajar para conseguirlo, y luego esfor-
zarse más para poner esa idea en práctica. Esto significa invertir
recursos: capacidad, tiempo, dinero.
Los organismos internacionales recomiendan a países e instituciones
invertir cuando menos 10% de sus presupuestos en programas de
I+D+I. Además de pensar en recursos financieros, ¿cuánto tiempo
de trabajo de un equipo crees que se deba invertir para innovar?
Comodidades: Cosas nece-
sarias para vivir a gusto y con
descanso.
Prósperas: Favorables, pro-
picias, venturosas.
Farmacéutica: Pertenecien-
te o relativa a la ciencia que
enseña a preparar y combinar
productos como remedio de
las enfermedades.
Mucha gente pequeña, en mu-
chos lugares pequeños, harán
cosas pequeñas que transfor-
marán al mundo.
Leo Buscaglia, escritor
estadounidense (1924-1998).
Negociación 53


















































   55   56   57   58   59