Page 23 - Tomo2-Negociacion
P. 23

IDENTIFICAR Y SOLUCIONAR CONFLICTOS
Lectura
El camino de la armonía
Hemos revisado algunos conceptos rela-
cionados con el conflicto. La experiencia
nos enseña que son una constante en la
vida. Basta revisar la primera página de un
periódico para comprobar que el conflicto,
en todos los niveles, surge constantemente,
y su solución ocupa un lugar privilegiado en
la actividad humana.
El concepto opuesto es el de armonía, que
asociamos con las ideas de orden y equili-
brio, pero que tiene en realidad la significa-
ción de unir convenientemente unas cosas
con otras.
Los orígenes de esta palabra se encuen-
tran en el nombre de Harmonía, diosa griega
de la concordia, de la combinación de lo dife-
rente. La mitología hace a esta diosa hija de
Ares, dios de la guerra, y de Afrodita, diosa
del amor. Nada más difícil que imaginar la
unión del amor y la guerra. La más antigua
filosofía del Lejano Oriente, describe la armo-
nía como una fuerza, el Tao, que fluye lenta-
mente, manteniendo las cosas del Universo
en orden, sintetizando el cambio constante
(o conflicto) entre dos fuerzas opuestas: el
ying y el yang, el ser o el no-ser, lo posible y
lo real, lo femenino y lo masculino.
Pitágoras, Aristóteles, los doctores de la
iglesia Agustín de Hipona, Tomás de Aquino
y Teresa de Jesús, han referido en su pensa-
miento la búsqueda de la armonía. Cada uno,
en su tiempo y a su modo, concuerda con
los orientales en que el estado de armonía
se logra con la sabiduría que se obtiene en
un largo periodo de aprendizaje en el que el
conflicto, interior y exterior, cumple un papel
importante en la adquisición de experiencia y,
a través de ella, de conocimiento.
¿Es entonces en el conflicto donde encon-
tramos el camino a la armonía?
Negociación 19























































   21   22   23   24   25