Page 22 - Tomo2-Negociacion
P. 22
DIMENSIÓN INDIVIDUAL
Manos a la obra
En la página anterior, leíste la descripción de las cinco posturas básicas que
podemos identificar para el manejo de conflictos, y estas son: competir,
ceder, evitar, colaborar y negociar.
Vamos ahora a imaginar que enfrentas las siguientes situaciones conflictivas:
•
Un anciano de tu familia te pide que, en el día que dedicas a tu descanso y a
convivir con tus hijos, lo lleves en tu automóvil a alguna población lejana.
•
A causa de una tormenta, un árbol de un predio abandonado ha caído,
derribando la barda de tu vecino, lo que ocasionó algunos daños en tu
propiedad.
•
Has tenido conflictos de personalidad con un funcionario importante de tu
organización. A pocos días de que seas promovido a una oficina lejos de su
influencia, ese funcionario solicita groseramente de ti algún trabajo adicio-
nal sin mucha importancia.
•
Dos amigos cercanos han entrado en conflicto por el negocio que manejan
ambos. Por la confianza que te tienen, solicitan tu intervención para mediar
en el asunto.
•
Acabas de escuchar que una persona solicita que uno de tus colaboradores
realice una acción que va en contra de tus principios.
Asigna a cada una de estas situaciones una de las cinco posturas básicas, la que
consideres más adecuada para cada situación, sin que se repita ninguna. Vuelve
a leer después las situaciones y, con toda honestidad, responde cuál de las pos-
turas podría usarse nuevamente para alguna de ellas.
Al observar cuál de las posturas se usa, estarás descubriendo tu tendencia natu-
ral para el manejo de conflictos.
18
Desarrollo Integral