Page 106 - Tomo2-Negociacion
P. 106

LA SOCIEDAD
Manos a la obra
Lee la siguiente noticia, generada en el mes de marzo de 2009.
Los indígenas de la reserva de Raposa Serra do Sol, de la región del Amazo-
nas, en Brasil, consiguieron una victoria judicia cuando el Supremo Tribunal
Federal brasileño decretó la salida de los arroceros y de todas las personas no
indígenas que se habían establecido ilegalmente en la reserva.
De esta manera se confirmó que sólo los indígenas tienen el derecho exclusi-
vo de habitar y explotar su territorio (con una superficie de 1.7 millones de
hectáreas).
Los indígenas, al enterarse telefónicamente sobre las discusiones y el fallo del
tribunal, festejaron el triunfo de sus derechos con cantos, bailes y abrazos; des-
pués organizaron ceremonias de acuerdo a sus ritos ancestrales para agradecer
la solución a favor de sus peticiones.
Los legales habitantes de Raposa Serra do Sol ya habían anunciado que al
ganar el juicio en curso reforestarían las veintisiete mil hectáreas de arrozales
sembradas ilegalmente, conservando sólo una pequeña cantidad de ellas para
el cultivo de arroz que se destinará a la subsistencia de las tribus de la zona.
Al terminar la lectura de la noticia, identifica cuáles de las categorías
sociológicas a las que nos hemos referido en las páginas anteriores están
presentes en esta narración periodística (conflicto, estructura, hecho,
normas, cambio, etcétera).
Piensa después en otros sucesos que conozcas, actuales o históricos, en
los que puedas distinguir también algunos de estos conceptos.
102 Desarrollo Integral










































































   104   105   106   107   108