Page 84 - Tomo1-Liderazgo
P. 84

LAS INSTITUCIONES
Relación entre el resultado y los recursos
Proporción: Mayor o menor
dimensión de una cosa. Co-
rrespondencia de una parte
con el todo.
Cereal: Se dice de las plan-
tas gramíneas que dan frutos
farináceos (para hacer hari-
nas), como el trigo, el cente-
no, la cebada o el maíz.
Tropical:
Perteneciente al espacio que
existe entre la línea del ecua-
dor y las líneas de los trópi-
cos: de Cáncer en el hemisfe-
rio norte y de Capricornio en
el hemisferio Sur.
Lapso:
Tiempo entre dos límites.
Se entiende por productividad a la relación, o proporción, que
existe entre la producción —de bienes o servicios— y los
recursos utilizados para obtenerla. Hay ocasiones en que se defi-
ne también como el vínculo que hay entre los resultados y el tiem-
po que se empleó en obtenerlos.
Usemos el maíz para explicarlo. Dicen los expertos que, si sem-
bramos un grano de maíz, al germinar la planta se pueden obtener
entre seiscientos y mil granos de las mazorcas que habrán de cre-
cer en la nueva planta.
Pero no es el grano del maíz el único factor que determina esa
producción. Una hectárea sembrada con maíz en una zona tropi-
cal, produce alrededor de dos toneladas de este cereal.
La misma cantidad de tierra, sembrada en un área de clima tem-
plado, puede producir una cosecha de ¡siete toneladas!
El tiempo
Sigamos con el ejemplo del maíz. Es cierto que en climas templa-
dos la producción por hectárea es mayor. Sin embargo, en el clima
tropical, debido a las condiciones de humedad, las plantas crecen
mucho más rápidamente, por lo que al cosecharse el maíz, la tie-
rra queda lista para una nueva siembra.
Con una buena combinación de cosechas, la tierra en clima tro-
pical puede ser tan productiva como la de clima templado.
Conservar es productivo
Hace pocos años que existe la
conciencia de la conservación
de los recursos naturales. Los
avances técnicos y el aumento
de la población en el mundo
propiciaron que grandes exten-
siones de tierra y algunas zo-
nas de los mares fueran arra-
sadas por la sobrexplotación.
Hoy sabemos que el cuidado
de la naturaleza y el aprovecha-
miento racional de sus recur-
sos son fundamentales para
la sobrevivencia de la especie
humana.
La tarea de combinar recursos y tiempos
Entendido el concepto de productividad, que relaciona a los re-
sultados con los recursos, los esfuerzos y el lapso de tiempo que
se invirtió en producirlos, salta a la vista que la tarea más impor-
tante del líder es disponer de la adecuada combinación de recur-
sos para producir resultados en el tiempo preciso.
80 Desarrollo Integral


































   82   83   84   85   86