Page 86 - Tomo1-Liderazgo
P. 86

EMPRENDER ACCIONES
LAS INSTITUCIONES
Manos a la obra
Casos difíciles
Después de leer acerca del tema de la productividad, a continuación te presenta-
mos ciertos casos en los que no es tan sencillo definir o diferenciar la medida de
productividad entre una organización y otra.
1. Una universidad pública y una universidad privada probablemente tienen
los mismos fines: la formación y promoción del talento de los jóvenes. La di-
ferencia radica fundamentalmente en el modo en que obtienen los fondos que
necesitan para operar. ¿Tú crees que la medida de productividad entre una y otra
institución sean diferentes? ¿Por qué?
2. Piensa ahora en una orden religiosa. Especialmente en alguna de aquellas llama-
das de clausura en la que las monjas o monjes se dedican exclusivamente a la oración
u otras labores espirituales. ¿Cómo definirías su medida de productividad?
3. Se ha discutido mucho acerca de la forma en la que deben conducir su acti-
vidad las empresas públicas. Algunos piensan que, por su origen estatal, tienen
que abordar su actividad desde una perspectiva diferente y no buscar rentabilidad.
Otros dicen que, para sobrevivir a largo plazo, deben comportarse exactamente
igual que las empresas privadas. Algunos más opinan que simplemente no debían
existir. ¿Tú qué opinas?
4. Con mucha frecuencia observamos a perso-
nas que emprenden actividades personales
independientes con fines diversos, y que al
progresar contratan los servicios de otros in-
dividuos, sin que necesariamente establez-
can una organización formal. ¿Crees que
estas personas deben orientar su actividad
y medir su productividad como si fueran
instituciones establecidas?
82 Desarrollo Integral




































































   84   85   86   87   88