Page 85 - Tomo1-Liderazgo
P. 85
PRODUCTIVIDAD
Orientar hacia la productividad
La tarea del líder de una organización es, entonces, orientar a su
equipo hacia la productividad.
En las personas esto significa ser mejor y hacerlo mejor, y esta
afortunada frase puede ser aplicada también a las organizaciones,
dependiendo de sus objetivos específicos:
Productividad en organizaciones estatales
Al Estado moderno los ciudadanos lo concebimos como la suma
de instituciones dedicadas a generar las condiciones adecuadas
para el desarrollo de la sociedad.
Las instituciones públicas tienen como misión fundamental ga-
rantizar el ejercicio de la libertad, al tiempo que existen también
para generar condiciones equitativas de progreso para la comu-
nidad.
Estas condiciones se refieren a: seguridad, salud, alimentación,
etcétera. Un Estado que cancela la libertad de los individuos o
que es incapaz de generar condiciones mínimas de desarrollo
para la sociedad, será fuertemente cuestionado.
Productividad en organizaciones sociales
Debido a la amplitud y diversidad de los fines que persiguen las
instituciones del sector social, debemos generalizar diciendo que
la productividad en esas organizaciones estará medida por la efi-
cacia con que provean los bienes o servicios objeto de su activi-
dad.
Para las empresas: rentabilidad
Las entidades privadas dedicadas a la actividad económica miden
su éxito con las utilidades que obtienen, y calculan la proporción
de éstas en el capital invertido. A esta proporción es a lo que se
denomina rentabilidad.
Equitativas: Relativas a la
justicia natural.
Cuestionado:
Puesto en duda.
Rentabilidad:
Que produce utilidad sufi-
ciente o remuneradora.
¿Rentabilidad social?
Curiosamente, el banco más
antiguo del mundo, aún en
funcionamiento, es el Banco
del Monte de Piedad de Siena,
fundado hace más de quinien-
tos años como un organismo
social de apoyo a los pequeños
agricultores que vivían alrede-
dor de esa ciudad de Italia.
Liderazgo
81