Page 75 - Tomo1-Liderazgo
P. 75
CULTURA ORGANIZACIONAL
Lectura
Los gremios
Entendemos por gremio a cualquier asocia-
ción, formal o informal, integrada por perso-
nas que tienen un mismo oficio o profesión.
Desde la antigüedad, tanto en Oriente como
en Occidente, surgieron instituciones que or-
ganizaban a aquellos que se dedicaban a la
misma actividad, fundamentalmente de ca-
rácter artesanal o tecnológico de caracterís-
ticas específicas. Así, tenemos conocimiento
de instituciones que agrupaban a marineros,
pescadores, herreros, y constructores.
Ya desde la antigua Grecia, están docu-
mentadas algunas corporaciones que reunían
a comerciantes y armadores de barcos, y en
el Imperio Romano existían con el mismo fin
los collegia, que se mantuvieron en Cons-
tantinopla, y que supusieron la publicación de
algunas normas por parte de los emperado-
res orientales.
Es en la Edad Media cuando estas aso-
ciaciones alcanzan su mayor desarrollo, y se
define su destino como regulador económico.
La cultura de estos gremios quedó entonces
bien definida, y así llegó a América, después
del descubrimiento. Un gremio lo integra-
ban los aprendices, quienes se iniciaban en
la actividad y recibían a cambio manutención y
protección de su maestro, que estaba también
obligado a hacerse cargo de su dirección es-
piritual. En medio de maestros y aprendices,
existía otra categoría: los oficiales.Normalmen-
te eran personas experimentadas, pero sin me-
dios económicos para fundar su propio taller, a
diferencia de los maestros.
Además de enseñar las artes de su oficio,
proveer los materiales y cuidar, a través de
sus aportes al gremio, de las viudas y huér-
fanos de sus colegas, los maestros colabo-
raban también en el sostenimiento del culto
del santo patrón de su gremio. Sin duda, los
sindicatos modernos encuentran en los gre-
mios medievales su antecedente inmediato.
Liderazgo
71