Page 56 - Tomo1-Liderazgo
P. 56
TU ENTORNO INMEDIATO
Obvio: Muy claro o que no
tiene dificultad.
Alternativo: Que se contra-
pone a los modelos común-
mente aceptados.
Originales: Que sirven como
modelo para hacer otro u
otros iguales a ellos.
¿Pensar hoy y actuar mañana?
Pensamiento estratégico es un concepto en el que se engloban las
ideas que, ordenadas y planificadas, dirigen el curso de las accio-
nes de un equipo. El dar a este tipo de pensamiento el calificativo
de estratégico indica además que estas ideas son de gran importan-
cia para el grupo.
Pensar qué debe hacerse es, sin duda, una tarea previa a la ejecu-
ción, pero la acción nos lleva a adquirir experiencias que permiten
mejorar nuestras ideas sobre estrategia. Nace de ahí el concepto de
aprendizaje estratégico, aprender de lo importante, que comple-
menta la noción de pensamiento estratégico.
Cuatro condiciones básicas
Antes de describir el proceso de definición de una estrategia ha-
blaremos de cuatro facultades que deben estar en la mente de
quien está en posición de generar ideas estratégicas:
•
Intuición. Intuir significa percibir alguna verdad o idea sin que
necesariamente se tengan a la vista circunstancias claras que las
revelen. El líder va más allá de lo obvio.
•
•
Anticipación. Advertir los efectos a los que puede conducir la
elección de una u otra estrategia, es una de las cualidades más
apreciadas de un líder.
Creatividad. Experto en examinar y desarrollar vías, resuelto a
encontrar una mejora constante, anima a su equipo a desarrollar
caminos alternativos.
Aníbal Barça
General Cartaginés (247 a 183
a. C.). Es considerado uno de
los más brillantes estrategas
militares de la historia. Partien-
do de España, hizo lo que se
consideraba imposible, cruzó
los Alpes en pleno invierno, con
su ejército (en el que se incluían
elefantes africanos), invadió Ita-
lia y puso en graves problemas
a los ejércitos de Roma.
•
Innovación. Encontrar y explorar soluciones nuevas y diferen-
tes para los problemas conocidos, ha sido la base del progreso de
la humanidad. Ese progreso lo debemos a la actitud de líderes
que se han arriesgado a dar respuestas originales a las situacio-
nes a las que se han enfrentado.
52
Desarrollo Integral