Page 58 - Tomo1-Liderazgo
P. 58

TU ENTORNO INMEDIATO
En teoría: Sin haberlo com-
probado en la práctica.
Implantar: Establecer y po-
ner en práctica nuevas doctri-
nas, instituciones, métodos o
costumbres.
Ponderar: Contrapesar, equi-
librar.
Volar más lejos y más rápido
fueron por décadas las con-
signas de la investigación en la
industria de la aviación. Sin em-
bargo, la conciencia del cuidado
del medio ambiente introdujo la
limpieza de los combustibles y el
ahorro de energía como estra-
tegias fundamentales que ahora
deben considerar los construc-
tores de aeroplanos y aviones.
Del dicho al hecho…
En teoría, después de un proceso riguroso de toma de decisio-
nes estratégicas, un líder está preparado para iniciar la ejecución
de sus planes. Sin embargo, podemos encontrar un gran número
de ejemplos en los que dirigentes muy capaces eligieron alguna
estrategia con la que no obtuvieron los resultados que esperaban.
¿Por qué esta situación es tan común?
Henry Mintzberg, un experto canadiense en estrategias, después
de analizar las fallas de los estudios de éstas, llegó a una conclu-
sión: falta flexibilidad.
El líder debe estar muy atento a la influencia que la realidad im-
pone a las tácticas elegidas, abrirse al aprendizaje estratégi-
co y modificar sus acciones para implantarlas con éxito. De
ahí la categorización que el profesor Mintzberg hace de ellas:
1. Estrategia decidida. La que el líder ha elegido después del pro-
ceso de toma de decisiones.
2. Estrategia ponderada. Resulta de ajustar la estrategia deci-
dida, en virtud de consultar al equipo su opinión acerca de las
decisiones tomadas, y de los primeros resultados de su puesta
en práctica.
3. Estrategia emergente. Es la que surge del proceso continuo de
rectificación de la estrategia. Es fruto del aprendizaje estratégico
y de los cambios que suceden en el entorno.
4. Estrategia realizada. Es la que se efectúa en la realidad, como
consecuencia de la evolución sucedida en la ejecución de la es-
trategia decidida originalmente.
Para un líder es muy importante reflexionar acerca de los cam-
bios habidos entre las estrategias decididas y las realizadas, pues
al reconocer los hechos que provocaron esos cambios se obtiene
precisamente el aprendizaje estratégico.
54
Desarrollo Integral















































   56   57   58   59   60