Page 54 - Tomo1-Liderazgo
P. 54
TU ENTORNO INMEDIATO
Manos a la obra
Imagina que te alejas por algún tiempo del equipo que diriges. Para que el grupo
opere en tu ausencia has previsto que algunas personas se hagan cargo de las funcio-
nes más importantes: informar, aconsejar a otros acerca de cómo deben realizar su
actividad y asignar de quién recibe cada persona el apoyo para ejecutar sus tareas.
En un pequeño esquema, con los nombres de los integrantes del equipo, anota cómo
dispusiste que deba fluir la información:
Juan → debe informar a → Miguel y Susana.
Susana → debe informar a → Arturo, Fernando e Inés.
Conociendo la dinámica de tu grupo, anota en un esquema similar cómo supones que
realmente se conocerá la información:
Juan → informa a Miguel → que informa a → Arturo e Inés.
Juan → informa a Susana → que informa a → Miguel → y después a
Arturo, Fernando e Inés.
Repite los esquemas, pensando primero en quién debiera aconsejar
y apoyar la ejecución del trabajo, y luego anota cómo esperas que
sucedan realmente las cosas.
Al final de este ejercicio, obtendrás un mapa de la actividad formal
e informal que actúa en tu equipo, con lo que podrás describir la
dinámica del grupo.
Observarás también que, además de las tareas formales, algu-
nas personas acumulan varias tareas que en principio no les
estaban asignadas.
Habrás entonces identificado quiénes son los ejes o
motores de tu grupo. Reflexiona en ello, y aprovéchalo
para mejorar tu liderazgo.
50
Desarrollo Integral