Page 68 - T6 Quimica
P. 68
Generalidades sobre
suspensiones y coloides
¿Se pueden mezclar sustancias de naturaleza diferente? ¿Qué propiedades
tendrían? En las soluciones se pueden presentar mezclas homogéneas y heterogé-
neas con sustancias que se encuentran en diferente estado físico, por ejemplo, en
un día caluroso puedes agregar hielo (sólido) a una bebida (líquida) que contiene
gas, como la gaseosa, preparando de esta forma una deliciosa bebida refrescante;
por tanto, puedes disolver unas sustancias en otras; las sustancias pueden mante-
nerse mezcladas o formar diferentes productos. Gracias a estas propiedades existen
varios tipos de soluciones: coloides, suspensiones, etc.
Suspensiones
Coloides
Es una mezcla heterogénea en la cual distin-
guimos sus componentes. Ejemplo: al mezclar
vinagre, aceite y gasolina, y agitarlos vigorosa-
mente, terminan separándose quedando cada
una de las fases perfectamente diferenciables
una de la otra a simple vista.
Este fenómeno sucede porque las partículas
del soluto no están unidas a las moléculas del
solvente y por ello se sedimentan cuando la
suspensión se deja en reposo.
Se trata de una mezcla heterogénea, en la cual
las partes no pueden diferenciarse a simple
vista, porque las partículas no están unidas en
forma apreciable a las moléculas del disolven-
te y no se sedimentan cuando el coloide se
deja en reposo. Ejemplo: crema de manos o
mayonesa.
Suspensión de
polvo en el aire.
En el polvo la
partícula dispersa
está en estado
sólido y el medio
dispersante es
el aire que se
encuentra en
estado gaseoso.
Un jabón o
detergente
descompone la
grasa en pe-
queñas gotas
permitiendo que
el agua arrastre
la suciedad.
120