Page 70 - T6 Quimica
P. 70
Efecto Tyndall
En una suspensión o coloide
las partículas dispersas pue-
den repeler o absorber las ra-
diaciones luminosas, de esta
forma el trayecto que sigue
el rayo luminoso en una so-
lución coloidal es visualizado
gracias a las partículas coloi-
dales que se convierten en
emisores de luz. Este efecto
se llama Efecto Tyndall y reci-
be su nombre por el científico
irlandés John Tyndall.
En estos líquidos se observa el Efec-
to Tyndall cuando la dispersión de
la luz pasa a través de la mezcla.
Sólo para curiosos
Se puede neutralizar la
picadura de una abeja
frotando la picadura
con jabón o
bicarbonato
sódico.
122
Una probadita
de Historia
2 500 años a. C.
Se atribuye la inven-
ción de la tinta a los
chinos. Las primeras
tintas estaban hechas
con tinturas vegetales
naturales.
1850
John Tyndall
(1820–1893)
Físico irlandés, iden-
tificó el fenómeno de
la difusión de la luz en
algunas sustancias.
1873
Adolf von Baeyer
(1835-1917)
Químico alemán,
inicia sus investigacio-
nes sobre los colo-ran-
tes artificiales.
Siglo XIX
Se obtuvo mante-
quilla a partir de la
nata de la leche
acidificada de forma
natural en mante-
queras que no eran
más que bombos
naturales.
1931
Los primeros aero-
geles fueron prepa-
rados por Steven S.
Kistler.