Page 67 - T6 Quimica
P. 67
Química
En casa...
Llena un vaso con agua
hasta la mitad. Vierte una
capa de aceite de un cen-
tímetro en la superficie
del agua. ¿Qué ves subir
en el agua?
Agrega un poco de sal (tó-
malo con el mango de la
cucharilla) y échalo sobre
el aceite. Con el mango de
la cucharilla, empuja la sal
en el aceite para que baje
hasta el fondo del agua.
Observa lo que sucede
donde la sal se ha depo-
sitado. ¿Qué sube dentro
del agua?
Ponte a PRUEBA
Contesta las siguientes preguntas:
77. ¿Cómo prepararías una disolución
saturada de azúcar en agua?
78. ¿Cómo harías para diluir la
disolución anterior?
79. ¿Cómo podrías reconocer si una
disolución de azúcar en agua está
saturada a temperatura ambiente?
80. Una disolución de 25 gramos de
sal de mesa en 100 ml de agua ¿es
una solución diluida o una solución
concentrada?
81. Menciona un ejemplo de una solución
sobresaturada de azúcar.
82. Según sea la concentración en las
soluciones, ¿qué clase de soluciones
existen?
Repasando
Para saber exactamente la cantidad de
soluto y de solvente de una disolución,
se utiliza una magnitud denominada
concentración.
Dependiendo de su concentración, las
disoluciones se clasifican en diluidas,
concentradas, insaturadas, saturadas y
sobresaturadas.
La solubilidad depende de las fuerzas
que actúan entre las moléculas del soluto y del solvente.
119