Page 98 - Mexico y sus estados (2025)
P. 98
86
E S T A D O D E M É X I C O ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Economía
El Estado de México cuenta con
624 472 unidades económicas, em-
plea a 2 527 280 personas.
La principal actividad econó-
mica solía ser la agricultura, pero
actualmente el sector que incluye
comercio, restaurantes y hoteles
ocupa el primer lugar. Los servicios
financieros y las actividades inmobi-
liarias también son actividades eco-
nómicas de gran importancia.
Cocina mestiza típica del
Estado de México.
Aportación al pib estatal
Infraestructura y transporte
Sector de actividad económica Porcentaje
de aportación
Industria manufacturera 18.6
Servicios comunales, sociales y personales 13.4
Comercio, restaurantes y hoteles 29.7
Servicios financieros, seguros, actividades
inmobiliarias y de alquiler 18.7
Transporte, almacenaje y comunicaciones 6.7
Construcción 5.4
Agropecuaria, silvicultura y pesca 1.5
Electricidad, gas y agua 1.4
Minería 0.4
Actividades gubernamentales 4.2
TOTAL 100.0
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico por Entidad Federativa 2021.
El Estado de México es paso obligado para llegar a la
Ciudad de México. Este factor ha influido de manera favo-
rable en su comunicación, tanto interna como externa, ya
que en él convergen y de él surgen múltiples carreteras que
lo enlazan con las entidades vecinas, lo que ha fomentado
el dinamismo de los diversos sectores económicos.
Las carreteras más importantes con que cuenta el es-
tado son:
•
•
•
La carretera que comunica a la ciudad de Toluca de
Lerdo con la Ciudad de México.
Las carreteras 190 y 150 que comunican a la entidad
con los estados de Puebla y Tlaxcala.
Las carreteras que comunican la capital estatal con el
estado de Michoacán.
Aportación al pib nacional
9.1% Estado de México
Demás estados del país
4.2% Guanajuato
15.3% Ciudad de México
4.4% Veracruz de I. de
la Llave
7.3% Jalisco
8.3% Nuevo León
Fuente: inegi, Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2021.
1860
1861
1863
1914
González Ortega vence a Miramón, con
lo que culmina la Guerra de Reforma.
Fusilamiento de Santos Degollado
y Leandro Valle.
Los franceses
ocupan Toluca.
Se firma la rendición
del ejército huertista.