Page 95 - Mexico y sus estados (2025)
P. 95

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
83
La Laguna de Valle de Bravo se formó con la construcción del sistema hidroeléctrico Miguel Alemán.
Las elevaciones más importantes de la región son:
Nombre Altitud
(msnm)
Volcán Popocatépetl 5 500
Volcán Iztaccíhuatl 5 220
Nevado de Toluca (Xinantécatl) 4 680
Cerro Tláloc 4 120
Cerro Telapón 4 060
Cerro Atlamasha 3 980
Cerro Jocotitlán 3 910
Cerro La Corona 3 780
Cerro La Catedral 3 770
Cerro La Calera 3 740
Cerro Las Palomas 3 720
Cerro Las Navajas 3 710
Cerro Cervantes 3 660
Cerro El Gavilán 3 550
Cerro El Picacho 3 640
Cerro Pelón 3 500
Cerro La Guadalupana 3 370
Cerro La Peña Ñadó 3 320
Cerro Las Ánimas 3 105
Cerro Yeguashi 3 090
Cerro Gordo 3 050
Hidrografía
La hidrografía del estado comprende tres grandes cuen-
cas: Lerma, que ocupa el 27.3% de la superficie estatal; Bal-
sas, ocupa el 37.2%; y Pánuco, abarcando el 35.5%.
Los ríos de la región son:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Lerma
Aguiagua
Salitre
Bejucos
Temascaltepec
Chalma
La Fabrica-Tejalpa
San Miguel
Sultepec
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Coscomate
Salado
San Jerónimo-Tenancingo
La Garita
Nava-Las Flores
Ñado
Grande
Ixtauyotla
Tintojo-Calderón
Otros cuerpos de agua importantes de la región son las
lagunas El Sol, La Luna, San Simón, Tepetitlán, El Rodeo,
Xibojay, Santa Elena, Huapango y Valle de Bravo; los ma-
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico de México, 2017.
1522
1787
1800
1810
Se funda la villa española
de Toluca.
Se crea la Intendencia
de México.
Surge el movimiento insurrecto
“la conjura de los machetes”.
Los insurgentes vencen a los realistas
en el Monte de las Cruces.















   93   94   95   96   97