Page 93 - Mexico y sus estados (2025)
P. 93

Estado
de México
El Estado de México, a pesar de sus corredores industriales, conserva
rasgos de la típica provincia mexicana.
División política
1 Acambay de Ruiz Castañeda
2. Acolman
3. Aculco
4. Almoloya de Alquisiras
5. Almoloya de Juárez
6. Almoloya del Río
7. Amanalco
8. Amatepec
9. Amecameca
10. Apaxco
11. Atenco
12. Atizapán
13. Atizapán de Zaragoza
14. Atlacomulco
15. Atlautla
16. Axapusco
17. Ayapango
18. Calimaya
19. Capulhuac
20. Chalco
21. Chapa de Mota
22. Chapultepec
23. Chiautla
24. Chicoloapan
25. Chiconcuac
26. Chimalhuacán
27. Coacalco de Berriozábal
28. Coatepec Harinas
29. Cocotitlán
30. Coyotepec
31. Cuautitlán
32. Cuautitlán Izcalli
33. Donato Guerra
34. Ecatepec de Morelos
35. Ecatzingo
36. El Oro
37. Huehuetoca
38. Hueypoxtla
39. Huixquilucan
Capital: Toluca de Lerdo.
Municipios: 125.
Extensión territorial: 22 352 kilómetros cuadrados (1.14% del territorio nacional).
Población: 16 992 418 habitantes (13.5% del total del país).
Distribución de población: 87% urbana y 13% rural.
Densidad de población: 760 habitantes por kilómetro cuadrado.
Escolaridad: 10.1 años (primer año de bachillerato).
Hablantes de lengua indígena de tres años y más, respecto al total de la entidad: tres
de cada 100 personas.
Sector de actividad que más aporta al pib estatal: comercio, restaurantes y hoteles.
Aportación al pib nacional: 9.1 por ciento.












































   91   92   93   94   95