Page 90 - Mexico y sus estados (2025)
P. 90

78
D U R A N G O ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
En la entidad, 47 242 personas de tres años y más ha-
blan alguna lengua indígena.
Las lenguas indígenas más habladas son:
Lengua indígena Número de hablantes
Tepehuán 39 762
Huichol 3 000
Náhuatl 1 883
Tarahumara 683
Economía
La entidad cuenta con 56 236 unidades económicas y
emplea a 329 975 personas.
Aportación al pib estatal
Sector de actividad económica Porcentaje de
aportación
Industria manufacturera
16.2
Servicios comunales, sociales y personales 12.0
Comercio, restaurantes y hoteles 20.8
Minería 7.1
Servicios financieros, seguros, actividades
inmobiliarias y de alquiler 12.6
Agropecuaria, silvicultura y pesca 10.3
Construcción 7.7
Transporte, almacenaje y comunicaciones 6.8
Electricidad, gas y agua 2.0
Actividades gubernamentales 4.5
TOTAL 100.0
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico por Entidad Federativa 2021..
Aportación al pib nacional
15.3% Ciudad de México
9.1% Estado de México
8.3% Nuevo León
Fuente: inegi, Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2021.
1912
1913
Los orozquistas se enfrentan a los
federales en diversos puntos de Durango.
Orestes Pereyra se levanta
en Nazas contra Huerta.
Los principales productos generados en el estado de Du-
rango son:
•
•
•
•
•
•
Industria: tableros de aglomerado, triplay, puertas de
madera, cables y alambres eléctricos, aserraderos y seca-
do de madera de encino.
Agricultura: aguacate, alfalfa, algodón, chile verde, fri-
jol, maíz, uva, ajo, ajonjolí, cacahuate, guayaba, mango
y manzana.
Silvicultura: pino y encino, entre otras maderas.
Ganadería: vacuno, caballar, lanar, porcino y mular.
Avicultura: gallos, gallinas, pollos, guajolotes, patos y
gansos.
Minería: oro, plata, plomo, artentífero o cuprífero, y
una enorme producción de mineral de hierro extraído
del Cerro de Mercado.
En Santiago Papasquiaro se celebra la Fiesta Regional
durante el mes de julio.
Demás estados del país
1.2% Durango
4.4% Veracruz de I. de la Llave
7.3% Jalisco
1917
1923
Se promulga la Ley
de Educación Primaria.
El gobernador Domingo Arrieta se
levanta en armas en Tepehuanes.

























   88   89   90   91   92