Page 82 - Mexico y sus estados (2025)
P. 82

70
C O L I M A ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
La termoeléctrica de Manzanillo de la Comisión Federal de Electricidad da un fuerte impulso a la economía de la región.
Economía
Colima cuenta con 33 566 unidades económicas, por
lo que da empleo a 178 059 personas.
Los principales productos generados en el estado de
Colima son:
•
•
•
•
Industriales: aceites esenciales, destilados acuosos
aromáticos, alimentos envasados y cítricos frescos o
secos.
Agrícolas: coco, limón agrio, maíz, arroz, plátano,
melón, sandía, papaya, caña de azúcar y copra.
Ganaderos: bovino, caballar, caprino, porcino y aves
de corral diversas.
Pesqueros: vela, lobina negra y carpa de Israel.
Aportación al pib estatal
Sector de actividad económica Porcentaje de
aportación
Servicios comunales, sociales y personales 12.8
Comercio, restaurantes y hoteles 25.7
Construcción 12.1
Transporte, almacenaje y comunicaciones 13.0
Servicios financieros, seguros, actividades
inmobiliarias y de alquiler 13.1
Industria manufacturera 4.0
Agropecuaria, silvicultura y pesca 6.3
Electricidad, gas y agua 5.8
Minería 2.3
Actividades gubernamentales -4.9
TOTAL 100.0
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico por Entidad Federativa 2021.
Aportación al pib nacional
15.3% Ciudad de México
Demás estados del país
9.1% Estado de México
0.6% Colima
4.4% Veracruz de I. de la Llave
8.3% Nuevo León
7.3% Jalisco
Fuente: inegi, Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2021.
1864
1869
1880
1889
El ejército de Maximiliano de
Habsburgo entra a Colima.
Se inaugura el telégrafo en la
capital y en Manzanillo.
Porfirio Díaz designa a Pedro
Galván como gobernador interino.
Se inaugura el tramo de ferrocarril entre
Manzanillo y Colima.










































   80   81   82   83   84