Page 58 - Mexico y sus estados (2025)
P. 58
46
C H I H U A H U A ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Economía
Chihuahua cuenta con 106 430 unidades económicas,
que emplean a 1 049 247 personas. Los principales produc-
tos generados en el estado son:
•
•
•
•
Industria: tanques, calderas, muebles metálicos,
piezas metálicas, utensilios agrícolas y unidades de
procesamiento de datos, cables eléctricos y equipo
usado en ciencias médicas.
Agricultura: avena forrajera, algodón, maíz, alfalfa,
nuez, chile verde y manzana.
Ganadería: vacuno, bovino y caprino.
Pesca: pescado de agua dulce, lobina negra, bagre de
río, dorado de río y mojarra de agua dulce.
Aportación al pib estatal
Sector de actividad económica Porcentaje de
aportación
Industria manufacturera 30.9
Comercio, restaurantes y hoteles 19.0
Transporte, almacenaje y comunicaciones 5.1
Servicios financieros, seguros, actividades
inmobiliarias y de alquiler 11.8
Servicios comunales, sociales y personales 9.2
Agropecuaria, silvicultura y pesca 7.4
Construcción 5.8
Minería 5.8
Electricidad, gas y agua 2.1
Actividades gubernamentales 2.9
TOTAL 100.0
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico por Entidad
Federativa 2021.
Aportación al pib nacional
Demás estados del país
3.6% Chihuahua
7.3% Jalisco
Fuente: inegi, Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2021.
1881
1911
Se inicia la construcción del
Ferrocarril Central Mexicano.
El 16 de enero llega a
Chihuahua Francisco I. Madero.
Los tarahumaras son el grupo indígena más numeroso de la región.
Infraestructura y transporte
Al estado lo recorren 13 985 kilómetros de carreteras
troncales federales, estatales y caminos rurales, de los cuales
71% son carreteras pavimentadas, 29% revestidas, de terra-
cería y brechas. La red ferroviaria estatal (2 254 kilómetros)
es la más extensa del país, sin incluir líneas secundarias y
particulares.
Chihuahua cuenta con dos aeropuertos internacionales
que se ubican en las ciudades de Chihuahua y Juárez, y con
166 aeródromos entre federales, municipales, comerciales y
particulares. Las rutas aéreas nacionales de pasajeros comu-
nican a Ciudad Juárez y Chihuahua con Torreón, Durango,
Guadalajara, la Ciudad de México, Monterrey, Hermosillo,
Tijuana, Ciudad Juárez, Acapulco y Mérida; las internacio-
nales con Phoenix, Dallas y Houston, en Estados Unidos.
También tiene, 211 oficinas postales, 50 oficinas de telé-
grafos, 100 radiodifusoras (19 de amplitud modulada y 81 de
frecuencia modulada) y 84 canales de televisión. El 26.5%
de la población tiene acceso a una línea telefónica fija, el
83.9% a un celular y el 43.8%, a Internet.
15.3% Ciudad de México
9.1% Estado de México
8.3% Nuevo León
1913
1920
Francisco Villa es nombrado
gobernador de Chihuahua.
Villa se rinde mediante
los convenios de Sabinas.