Page 59 - Mexico y sus estados (2025)
P. 59
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ 47
Atractivos turísticos
Los sitios arqueológicos importantes de la región son
Paquimé, en Nuevo Casas Grandes, y Cuarenta Casas, un
complejo de estilo Anasazi, en Madera. Tiene tres Pueblos
Mágicos: Creel, Batopilas y Casas Grandes.
La comida tradicional de la región está formada por:
quesos chihuahua y menonita, menudo, burritos, asadero,
capirotada y cortes de carne, machaca, empanadas de carne,
pavo ahumado, pinole y machacado con huevo.
En cuanto a sus festividades tenemos entre las más im-
portantes: San Francisco de Asís en los llanos y las sierras;
Santa Rosalía, en Camargo; Fiesta Patronal, en Casas Gran-
des; Santa Rita, en Chihuahua; Expo-Juárez, en Ciudad
Juárez; y San Antonio, en Cuauhtémoc.
Los museos más destacados de la región son: Museo de
Paleontología, en Ciudad Delicias; Museo de Arqueología
e Historia de El Chamizal, Museo de la Revolución en la
Frontera, en Ciudad Juárez; Museo Histórico de la Revolu-
ción, Museo Regional del Estado, Museo de Sitio Calabozo
de Hidalgo, Museo de la Lealtad Republicana y
Museo Casa Redonda, en Chihuahua; y Mu-
seo de Sitio “Centauro del Norte”, en Hidal-
go del Parral.
Otros atractivos turísticos importan-
tes para la región son: Iglesia de Santa
Ana y Parroquia de San Jerónimo, en Al-
dama; Barrancas del Cobre, en el Altipla-
no Central; Iglesia de la Natividad,
en Bachiniva; Templo de San Lo-
El Chepe forma parte de la red ferroviaria del esta-
do de Chihuahua que es la más extensa del país.
El antiguo edificio de la Aduana, hoy Museo Histórico de Ciudad Juárez, es de marcada influencia francesa
y fue construido a principios del siglo xix.
1934
1954
1960
1967
Fundación del Banco
Comercial Mexicano.
Creación de la Universidad
de Chihuahua.
Se termina la construcción
de la Presa Chihuahua.
Se reintegran físicamente a México
las casi 177 ha de El Chamizal.