Page 45 - Mexico y sus estados (2025)
P. 45
Chiapas
Las Cascadas de Agua Azul, en el Río Yaxjá, comprenden varias caídas
de agua cristalina a diferentes niveles, formando pozas.
División política
1. Acacoyagua
2. Acala
3. Acapetahua
4. Aldama
5. Altamirano
6. Amatán
7. Amatenango de la Frontera
8. Amatenango del Valle
9. Ángel Albino Corzo
10. Arriaga
11. Bejucal de Ocampo
12. Bella Vista
13. Benemérito de las Américas
14. Berriozábal
15. Bochil
16. Cacahoatán
17. Capitán Luis Ángel Vidal
18. Catazajá
19. Chalchihuitán
20. Chamula
21. Chanal
22. Chapultenango
23. Chenalhó
24. Chiapa de Corzo
25. Chiapilla
26. Chicoasén
27. Chicomuselo
28. Chilón
29. Cintalapa
30. Coapilla
31. Comitán de Domínguez
32. Copainalá
33. El Bosque
34. El Parral
35. El Porvenir
36. Emiliano Zapata
37. Escuintla
38. Francisco León
39. Frontera Comalapa
40. Frontera Hidalgo
41. Honduras de la Sierra
42. Huehuetán
43. Huitiupán
44. Huixtán
45. Huixtla
46. Ixhuatán
47. Ixtacomitán
48. Ixtapa
49. Ixtapangajoya
Capital: Tuxtla Gutiérrez.
Municipios: 124.
Extensión territorial: 73 311 kilómetros cuadrados (3.7% del territorio nacional).
Población: 5 543 828 habitantes (4.4% del total del país).
Distribución de población: 49% urbana y 51% rural.
Densidad de población: 76 habitantes por kilómetro cuadrado.
Escolaridad: 7.8 años (casi segundo año de secundaria).
Hablantes de lengua indígena de tres años y más, respecto al total de la entidad: 28
cada 100 personas.
Sector de actividad que más aporta al pib estatal: comercio, restaurantes y hoteles.
Aportación al pib nacional: 1.6 por ciento.