Page 43 - Mexico y sus estados (2025)
P. 43
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ pulpo en su tinta, ostión, pejelagarto, brazo de reina y mo-
nos, en la Isla del Carmen; sopa de arroz con plátano, en-
frijoladas de chicharrón, pan de cazón y tamales de elote,
en el sur del estado.
Las festividades más importantes del estado son: Carnaval
en Campeche y Ciudad del Carmen; Feria de la Miel y del
Maíz, en Hopelchén; Feria de la Virgen del Carmen, en Ciu-
dad del Carmen; San Román, en Campeche; La Purísima
Concepción (nochebuena chiquita), en Campeche y Cham-
potón; y Fiesta del Señor de la Salud, en Hecelchakán.
Otros sitios de gran importancia para el turismo son:
•
•
•
•
•
•
Baluarte de Nuestra Señora de la Soledad, Baluarte de
San Juan, Baluarte de San Carlos, Baluarte de San-
ta Rosa, Fuerte de San José el Alto, Batería de San
Matías, Catedral de Nuestra Señora de la Purísima
Concepción, Iglesia de San Francisquito, Barrio de
San Francisco, Museo Arqueológico de Campeche,
Instituto Campechano, la Mansión Carvajal, Plaza de
la Independencia, Puente de las Mercedes, Pozo de la
Conquista, Teatro de Paula Toro, en Campeche.
Museo de Arqueología Maya del Camino Real, Iglesia
y Convento de San Francisco de Asís, en Hecelchakán.
Cenote Azul, en Miguel Colorado.
Cuevas del Morro, en Punta de Morro.
Iglesia de la Candelaria y Ex Hacienda de San José
Carpizo, en Champotón.
Ex Hacienda Tankuché, en Calkiní.
31
La fachada de la catedral de Campeche es barroca,
estilo que no es usual en la zona.
31 de frecuencia modulada) y 39 canales de televisión. El
26.5% de la población tiene acceso a una línea telefónica
fija, el 83.9% a un celular y el 43.8%, a Internet.
Atractivos turísticos
Los sitios arqueológicos del estado son: Edzná, Jaina,
Dzibilnocac, Balamkú, Xpuhil, Santa Rosa Xtampak, Be-
cán, Chicanná y Calakmul. Respecto al distintivo de Pueblo
Mágico, le corresponde a Palizada e Isla Aguada.
En cuanto a sus artesanías, son famosos los artículos de
coral naranja y negro, en la Isla del Carmen y la Laguna de
Términos; muebles de madera, en el sur y sureste del estado;
objetos de barro, artículos de palma de jipi, palma de guano,
textiles de algodón y bordados, en la sierra y Los Chenes.
Su comida tradicional está compuesta por guisos de
cazón y esmedregal, en el litoral; mucbilpollo y pibilpollo,
raíz de yuca cocida acompañada con miel de abeja, en la
sierra y Los Chenes; camarones, caracol, cangrejos, jaiba,
El baluarte de Nuestra Señora de la Soledad data del año 1690
y es el mayor de los baluartes defensivos de Campeche.
1917
1931
1950
1957
Se promulga la segunda
constitución del estado.
Fuerte sismo de 6 grados
Mercalli afecta al estado.
Se inaugura el Ferrocarril del Sureste,
que une Campeche con Coatzacoalcos.
Se crea la Universidad
de Campeche.