Page 247 - Mexico y sus estados (2025)
P. 247

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
235
La Laguna de Catemaco es la tercera más grande de México.
Relieve
La extensa planicie costera se eleva ligeramente hacia la
Huasteca, se interrumpe en la región de los Tuxtlas por una
pequeña serranía en la cual el Volcán San Martín es la máxi-
ma altura. En la parte de la Sierra Madre Oriental y el Siste-
ma Volcánico Transversal que atraviesan al estado destacan
el Volcán Citlaltépetl y el Cofre de Perote. Sus principales elevaciones son:
Nombre Altitud
(msnm)
Volcán Citlaltépetl (Pico de Orizaba) 5 610
Volcán Cofre de Perote 4 200
Cerro Tepozteca 3 140
Cerro Cuamila 2 980
Volcán San Martín Tuxtla 1 680
Sierra Otontepec 1 600
Sierra de Santa Martha 1 200
Cerro San Martín Pajapan 1 160
Sierra La Garganta 800
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico de Veracruz de Ignacio de la Llave,
2017.
Hidrografía
Veracruz tiene numerosos ríos que descienden de la ver-
tiente exterior de la sierra para desembocar directamente
en el Golfo. Son ríos cortos, pero caudalosos, navegables
cerca de su desembocadura, si no lo impide la acumulación
1568
1618
San Juan de Ulúa es tomado
por piratas ingleses.
Se funda la Villa Española
de Córdoba.
El Salto de Eyipantla, en San Andrés Tuxtla, es una hermosa cascada
de 50 metros de altura.
de sedimentos que han formado barras en muchos de ellos.
En la parte sur, donde la llanura costera es más ancha, sus
cauces son más amplios.
Por otro lado, su litoral se caracteriza por lagunas coste-
Los ríos de la región son:
Pánuco
Tuxpan
Cazones
Tecolutla
Actopan
Jamapa
Papaloapan
Coatzacoalcos
Tonalá
Tamesí
Chicayán
Tamacuil
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Bobos-Nautla
Diamante
Atoyac
Muerto
Paso de Ovejas
Hueyapan
San Juan
Uxpanapa
Necaxa
San Marcos
Los Pescados
Tempoal
ras, arrecifes, barras y playas arenosas; las primeras propor-
cionan importantes recursos alimenticios.
Otros cuerpos de agua importantes del estado son las
presas Paso de Piedras (Chicayán), Canseco, La Cangrejera,
Insurgente José Evaristo Molina (Tiradores), Tuxpango y El
Encanto; y las lagunas Tamiahua, De Alvarado, Catemaco,
María Lisamba, La Tortuga, Pueblo Viejo, Chairel, Gran-
de, Tampamachoco, De Tamés (Chila), Ostión, Mezcalapa,
Mandinga, Pajarillos y Sontecomapan.
Flora y fauna
1635
1786
Se crea la Armada de Barlovento
para defender a Veracruz de los piratas.
Se crea la Intendencia
de Veracruz.
   245   246   247   248   249