Page 245 - Mexico y sus estados (2025)
P. 245
Veracruz
El Fuerte de San Juan de Ulúa fue anteriormente un presidio.
División política
1. Acajete
2. Acatlán
3. Acayucan
4. Actopan
5. Acula
6. Acultzingo
7. Agua Dulce
8. Alpatláhuac
9. Alto Lucero de
Gutiérrez Barrios
10. Altotonga
11. Alvarado
12. Amatitlán
13. Amatlán de
los Reyes
14. Ángel R. Cabada
15. Apazapan
16. Aquila
17. Astacinga
18. Atlahuilco
19. Atoyac
20. Atzacan
21. Atzalan
22. Ayahualulco
23. Banderilla
24. Benito Juárez
25. Boca del Río
26. Calcahualco
27. Camarón de Tejeda
28. Camerino Z. Mendoza
29. Carlos A. Carrillo
30. Carrillo Puerto
31. Castillo de Teayo
32. Catemaco
33. Cazones de Herrera
34. Cerro Azul
35. Chacaltianguis
36. Chalma
37. Chiconamel
38. Chiconquiaco
39. Chicontepec
40. Chinameca
41. Chinampa de Gorostiza
42. Chocamán
43. Chontla
44. Chumatlán
45. Citlaltépetl
46. Coacoatzintla
47. Coahuitlán
48. Coatepec
49. Coatzacoalcos
50. Coatzintla
51. Coetzala
52. Colipa
53. Comapa
54. Córdoba
55. Cosamaloapan de Carpio
56. Cosautlán de Carvajal
57. Coscomatepec
58. Cosoleacaque
59. Cotaxtla
60. Coxquihui
61. Coyutla
62. Cuichapa
63. Cuitláhuac
64. El Higo
65. Emiliano Zapata
66. Espinal
67. Filomeno Mata
Capital: Xalapa-Enríquez.
Municipios: 212.
Extensión territorial: 71 826 kilómetros cua-
drados (3.7% del territorio nacional).
Población: 8 062 579 habitantes (6.4% del
total del país).
Distribución de población: 62% urbana y
38% rural.
Densidad de población: 112 habitantes por
kilómetro cuadrado.
Escolaridad: 8.7 años (casi tercer año de secun-
daria).Hablantes de lengua indígena de
cinco años y más, respecto al total de la
entidad: nueve de cada 100 personas.
Sector de actividad que más aporta al pib es-
tatal: comercio, restaurantes y hoteles.
Aportación al pib nacional: 4.4 por ciento.