Page 244 - Mexico y sus estados (2025)
P. 244
232
T L A X C A L A ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Entre sus festividades más
importantes sobresalen:
• Fiesta del Día de la Virgen
de Ocotlán.
• Feria Nacional del Sarape.
• Carnaval de Tlaxcala.
• Feria de Xalostoc.
• Feria de Huamantla (“La
Huamantlada”).
• La noche en que nadie duer-
me, en Huamantla.
• Partida de las 400 Familias
Tlaxcaltecas.
Personajes ilustres
Val’Quirico es un complejo turístico de estilo medieval ubicado en el municipio de
Tetlatlahuca, inspirado en San Quirico d’Orcia, un pueblo de la Toscana de Italia.
Tlaxcala también cuenta con varios museos, entre ellos
se encuentran el Museo Regional de Tlaxcala, Museo de
la Memoria, Museo Vivo de Artes y Tradiciones Populares,
Museo Nacional del Títere Rosete Aranda, Museo de Sitio
de Cacaxtla, Museo de Sitio de
Xochitécatl, etcétera.
Xicohténcatl El Viejo, ora-
dor y poeta, señor de Tizatlán;
Xicohténcatl Axayacatzin, en-
frentó a los españoles y se opuso a la paz y a la alianza con
los invasores; Próspero Cahuantzi, militar, gobernador del
estado; Diego Muñoz Camargo, historiador y político; José
Miguel Guridi y Alcocer, eclesiástico, político, orador y es-
critor; José Manuel Herrera, militar, político y periodista;
Felipe Santiago Xicoténcatl, militar quien murió defendien-
do la soberanía nacional frente a las tropas invasoras esta-
dounidenses; Juan Cuamatzi, político y militar; Domingo
Arenas, militar; José Agustín Arrieta, pintor; Román Salda-
ña Oropesa, historiador y educador; y Miguel N. Lira, poeta,
novelista, dramaturgo y abogado.
El Museo de Arte de Tlaxcala expone
las diversas formas y estilos de la expresión
artística plástica.
1975
1985
2010
2012
Se inaugura el Instituto Tecnológico
Regional de Apizaco.
Se descubre el Mural del Templo
Rojo, en Cacaxtla.
Inauguración de las instalaciones
del Hospital de la Mujer.
Inauguración de la nueva zona
arqueológica de Zultepec-Tecoaque.