Page 243 - Mexico y sus estados (2025)
P. 243
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
231
Infraestructura y transporte
Tlaxcala cuenta con una infraestructura carretera que lo
ubica entre los estados mejor comunicados con el resto del
país. La red carretera es de 2 898 kilómetros de los cuales
594 corresponden a la red troncal federal, 1 121 kilómetros
a las alimentadoras y 1 216 kilómetros a caminos rurales.
El transporte ferroviario está integrado por tres líneas
que en conjunto alcanzan una longitud de 352 kilómetros
de los cuales 261 corresponden a vías férreas primarias tron-
cales y 71 a vías férreas secundarias.
Tlaxcala posee 166 oficinas postales, 12 oficinas de telé-
grafos, nueve radiodifusoras (dos de amplitud modulada y
siete de frecuencia modulada) y 31 canales de elevisión. El
28.6% de la población tiene acceso a una línea telefónica
fija, el 85% a un celular y el 38.7%, a Internet.
La Plaza de Tlaxcala es escenario de su ya famoso
y tradicional Carnaval.
El Teatro Xicohténcatl posee una fachada
neoclásica labrada en cantera gris.
Atractivos turísticos
En cuanto a sus artesanías, en la región encontramos:
•
•
•
•
•
Sarapes y tapetes, en San Bernardino Contla y Santa
Ana Chiautempan.
Barro bruñido, en San Sebastián Atlahapa.
Máscaras de carnaval, en Tlatempan.
Cerámica tipo Talavera, en San Pablo del Monte.
Artesanía en cantera, en Xaltocán.
Las zonas arqueológicas importantes del estado son la de
Cacaxtla, Xochitécatl y Tizatlán. En cuanto a arquitectura,
destacan el Palacio de Gobierno, la Casa de Piedra, el Teatro
Xicohténcatl y la Escalinata de los Héroes, en la capital; el
Santuario y Basílica de la Virgen de Ocotlán; el Ex Con-
vento de San Luis Obispo, en Huamantla; la Parroquia de
la Purísima Concepción, en Atlihuetzia; la Capilla Abierta
y el Jardín Botánico de Tizatlán; y el Centro Vacacional La
Trinidad, en Santa Cruz Tlaxcala. Sus Pueblos Mágicos son
Tlaxco y Huamantla.
1932
1949
1957
1969
La ciudad de Tlaxcala es nombrada
Tlaxcala de Xicohténcatl.
Inicia transmisiones de radio
La Voz de Tlaxcala.
Se crea la diócesis
de Tlaxcala.
Emilio Sánchez Piedras
industrializa el estado.