Page 233 - Mexico y sus estados (2025)
P. 233

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
221
La Plaza de la Libertad se encuentra en el corazón del Centro Histórico de Tampico. Al centro tiene un bello kiosco de hierro
forjado conocido popularmente como “el pulpo”.
Datos demográficos
En 2020, de acuerdo con los resultados del Censo de
Población y Vivienda, en el estado de Tamaulipas vivían
3 527 735 personas, razón por la que ocupa el lugar 14 a
nivel nacional por su número de habitantes. 0.8% de la po-
blación son hombres, el 49.2% son mujeres y, en promedio,
viven 44 personas por kilómetro cuadrado.
Entre 2015 y 2020 salieron del estado 108 596 personas
a vivir en otra entidad, 97 791 llegaron de otras ciudades a
vivir al estado, y 19 846 emigraron a
En Tamaulipas, la población de 15 años y más tiene
poco más del primer año de bachillerato concluido. El 2.6%
de su población es analfabeta
En la entidad, 22 651 personas de tres años y más hablan
alguna lengua indígena.
Las lenguas indígenas más habladas son:
Lengua indígena Número de hablantes
Náhuatl 11 067
Huasteco 5 241
Totonaca 2 635
Zapoteco 573
Economía
De cada 100 personas de 15 años y más…
3.1 no tienen ningún grado de escolaridad.
48.4 tienen la educación básica terminada.
25.8 completaron la educación media superior.
22.5 finalizaron la educación superior.
0.2 no especificado.
Los principales productos generados en el estado de Ta-
maulipas son:
•
•
•
•
Industriales: derivados del petróleo, autopartes y unida-
des de procesamiento de datos.
Agrícolas: sorgo, maíz, caña de azúcar, algodón, soya,
henequén, trigo, naranja, limón, toronja, aguacate, san-
día y melón.
Ganaderos: bovino principalmente.
Pesqueros: camarón, ostión, guachinango y lebranchas.
El estado cuenta con 112 589 unidades económicas y
emplea a 816 605 personas.
Fuente: inegi, Panorama Sociodemográfico de México (Tamaulipas), 2020.
1829
1830
1846
1848
Isidro Barradas penetra
en territorio tamaulipeco.
Se funda el Instituto Literario y
Científico Hidalguiano Tamaulipeco.
Jesús Cárdenas derrota en Cerritos a
una avanzada estadounidense.
Tamaulipas pierde parte de su
territorio frente a Estados Unidos.







































   231   232   233   234   235